24 jun. 2025

Con el sueño mundialista, ¿cómo estará el tiempo para alentar a Paraguay ante Uruguay?

El amanecer de este jueves estuvo marcado por un intenso temporal que azotó a toda la Región Oriental. Durante el partido de Paraguay contra Uruguay, en el Defensores del Chaco, el ambiente estará agradable y con algunas lluvias dispersas.

ALBIRROJA_DEFENSORES DEL CHACO_FER0729_57725505.jpg

La hinchada albirroja en el estadio Defensores del Chaco, en un partido contra Argentina.

ÚH/Fernando Calistro.

Más de uno se está preguntado: ¿Seguirá la lluvia a la hora del partido de Paraguay contra Uruguay? tras el intenso temporal que azotó a la Región Oriental y el ambiente inestable que se tiene actualmente.

Sin bien las precipitaciones ya no serán tan intensas, se espera que las mismas se presenten de forma dispersa.

Por ello, Eduardo Mingo, director de Meteorología, recomendó llevar pilotines o camperas para alentar a la Albirroja.

Paraguay se enfrenta contra Uruguay desde las 20:00 en el Defensores del Chaco, por las eliminatorias para el Mundial 2026.

Puede leer: Crucial para Paraguay

“Hay condiciones de que las lluvias intensas se repitan, pero eso a priori es hacia el este de la Región Oriental. Nosotros tendríamos lluvias pero un poco más otoñales, igual recomiendo que lleven sus camperas para la jornada futbolera de hoy”, señaló en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, se prevén vientos del sureste y luego del sur.

De acuerdo al pronóstico extendido, los próximos días se presentarán frescos a cálidos y las lluvias persistirán hasta el viernes.

Ya para el lunes de la semana que viene se espera una mínima de entre 11 y 12°C.

Más contenido de esta sección
El ingreso de una masa de aire frío y seco generó temperaturas bajo cero en muchas zonas de Paraguay, en uno de los días más fríos de lo que va de este 2025. Pero fue en Presidente Hayes donde hubo la más baja.
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos, la captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna para iniciar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.