07 ago. 2025

Con el hackeo a Lambaré, suman 32 entes públicos atacados por ciberdelincuentes

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.

Hacked by CyberTeam.png

Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que sufrió el ataque de ciberdelincuentes.

Foto: Captura de pantalla.

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se suman a la lista de entes públicos que fueron hackeados por el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam.

Ambas fueron atacadas en horas de la tarde y noche del miércoles. Esto fue informado por el mismo grupo a través de su cuenta en X @cyberteam2009.

En ambos casos, este grupo se burló de la ciberseguridad. Sobre Lambaré, posteó lo siguiente: “Adivina ¿quién se cayó otra vez? ¿Contraseña? lambare2010. Mientras Villate hablaba de seguridad, el CyberTeam ya estaba conectado, leyendo correos y eligiendo un fondo de pantalla”.

Nota relacionada: Hackers dicen que desean invadir 100% al Gobierno

Sobre la DNCP, publicó lo siguiente: “Lo probamos. Contraseña: 123456 (incorrecto). Contraseña: 654321 (correcto). Sistema público, acceso público. Gracias por tu confianza, Villate”.

De esta manera, suman 32 entes públicos hackeados desde el 9 de mayo hasta la fecha, en un total de 54 días solo por este grupo sin contar con los otros dos equipos de ciberdelincuentes que tienen en asedio permanente a Paraguay como Leaker y Brigada Cyber PC.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, también utilizó su cuenta de X (@MigueGaspar) para referirse sobre estos ataques. El analista informó que entes pidieron ayuda y nunca fueron atendidos.

Nota relacionada: Hackers no dan tregua y ahora atacan al Senado y a la ...

“Este caso en particular debe aclarar los alcances consultivos del Mitic. Me consta que muchas instituciones pidieron ayuda y nunca fueron atendidas y este tipo de inacciones genera estos ataques. Fuerza a la gente de TI de Lambaré”, comentó.

Durante su segundo informe de gestión, Santiago Peña, presidente de la República, olvidó mencionar lo relativo a la ciberseguridad del país. No obstante, los ataques se producen a diario, afectando a diversas instituciones públicas.

Solo en cuanto a los ministerios, de un total de 19, 6 ya fueron hackeados, entre ellos, Salud, Obras Públicas, Ambiente, Justicia y Defensa. Sobre este último, supuestamente fueron atacadas su Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (Digetic) y el portal de las Fuerzas Aéreas.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.
La Contraloría en su informe anual de auditorías y fiscalizaciones presentó un apartado sobre riesgo tecnológico de acuerdo con la evaluación que se hizo a las 383 instituciones del Estado y destaca que el 52% de las instituciones tienen un nivel alto de riesgo.
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el 23 de agosto.
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.