13 nov. 2025

Con dolor, familia de Urbieta afirma que no descansarán hasta encontrar a don Félix

31393603

Tristeza. Búsqueda de restos de Félix Urbieta no cesarán.

archivo úh

Luego de que la Fiscalía diera a conocer detalles sobre manuscritos encontrados entre otras evidencias en una caleta en Horqueta, donde se menciona la fecha en que fue dado de baja a Félix Urbieta, la familia del ganadero expresó el tremendo dolor y tristeza que sienten por la noticia. Sin embargo, señalan que seguirán la búsqueda de los restos de don Félix hasta encontrarlos.

“Duele mucho, es un dolor inexplicable, pero no vamos a descansar hasta encontrarlo”, afirmó ayer Liliana Urbieta, una de las hijas de don Félix, en un contacto con Radio Monumental 1080 AM.

La mujer destacó el trabajo del Ministerio Público, el Batallón de Inteligencia Militar, el Departamento Antisecuestro de la Policía y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la búsqueda de su padre, quien fue secuestrado el 12 de octubre del 2016, por miembros del grupo armado Ejército del Mariscal López, liderado por Alejandro Ramos.

“Están trabajando con mucha más fuerza”, resaltó Liliana, respecto a los trabajos que vienen realizando las autoridades desde la detención de Lourdes Teresita Ramos y Lourdes Ramírez de Ramos, hija y esposa de Alejandro Ramos, respectivamente.

También señaló que las mujeres detenidas aportaron datos importantes para seguir con la búsqueda de su padre.

Sobre el punto, resaltó que “ellas pusieron su compromiso en colaborar” y luego se encontró la caleta que contenía agendas y otras cosas más. En uno de esos cuadernos hay evidencias cruciales para la familia del ganadero.

“En esas agendas hay evidencias que para nosotros son cruciales para establecer el paradero de papá. En esa agenda menciona que mi papá falleció el 16 de febrero del 2017. Lo que no está escrito es cómo falleció y el lugar exacto de dónde está”, refirió. También contó que los tomó por sorpresa que al poco tiempo de su secuestro haya fallecido.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la condena de 19 años de cárcel para Ydolvina González de Bogarín, quien fue hallada culpable de matar a su empleadora, Ada Estela Gaona, de 83 años, en la noche el 10 de abril del 2022. La procesada se auto maniató para simular un asalto.
El Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la condena de un año de prisión, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra un hombre que mató de un disparo de escopeta calibre 16 a un animal canino hembra de 7 meses, llamado Princesa, en febrero del 2022.
En el JEM coincidieron que hay suficientes elementos de sospecha en contra del fiscal Rubén Riveros, de la ciudad de Alberdi, imputado por supuestamente pedir y recibir dinero para beneficiar a un hombre procesado por abuso sexual en niños. Existen grabaciones que lo comprometen, confirmaron. Ahora el agente podrá ser procesado y piden que sea suspendido en el cargo.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició de oficio el enjuiciamiento sin suspensión, del fiscal y de los miembros del Tribunal de Sentencia que dictaron la absolución del docente que envió mensajes de contenido sexual a su alumna de 11 años, en el Guairá. El fallo ahora fue anulado y habrá otro juicio oral para el acusado.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) postergó para el próximo 20 de noviembre el estudio de la sentencia contra la suspendida jueza de Paz de La Catedral del segundo turno, Nathalia Garcete, quien hace poco se resolvió que debe ir a juicio oral en uno de los casos de la mafia de los pagarés. Es para estudiar que no haya doble juzgamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena al representante de una empresa de construcción y proveedor de la Municipalidad de San Pedro por desvíos realizados en varias obras comunales. En la causa, también está procesado el ex intendente colorado Gustavo Rodríguez.