11 jul. 2025

Con danza paraguaya recuerdan el mes de la Patria en Nueva York

Con un espectáculo de danzas inspirado en la obra Cielo Guaraní, la organización Mburukuya Paraguay, conformada por paraguayos residentes en Nueva York, Estados Unidos, rindió homenaje a la Independencia Nacional en el Helen Marshall Cultural Center de Queens.

La organización Mburukuya Paraguay de Nueva York participó de la jornada dedicada a la Independencia del Paraguay, organizada por el presidente del Condado de Queens, Donovan Richards Jr., el Consulado del Paraguay en New York Estados Unidos de América, en el Helen Marshall Cultural Center at Queens Borough, el pasado 14 de mayo.

La organización presentó un cuadro de inspiración folclórica con la obra Cielo Guaraní con los temas Pájaro Campana y Cielo Azul, bajo la dirección coreográfica de la profesora Ivanna Rodríguez, que tuvo gran aceptación por parte de los presentes.

Lea más: Paraguayos en Nueva York entregaron platos de comida a personas de escasos recursos

La organización también realizó la tradicional elaboración de chipa por la Semana Santa, bajo la atenta mirada de sus hijos ya nacidos en Estados Unidos.

Le puede interesar: Cultura paraguaya estuvo presente en la VII Feria Internacional del Libro Lacuhe en New York

El Sábado de Gloria fueron noticia por salir a las calles a entregar platos de comida a personas de escasos recursos.

En esa ocasión, el grupo de paraguayos, vio la posibilidad de entregar comida caliente, teniendo en el clima en esa parte del mundo, y repararon platos para 100 personas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.