22 ago. 2025

Cultura paraguaya estuvo presente en la VII Feria Internacional del Libro Lacuhe en New York

La organización Mburukuya Paraguay estuvo presente en la VII Feria Internacional del Libro Lacuhe en New York, Estados Unidos, representando la cultura paraguaya mediante la danza folclórica.

baile.jpg

La organización Mburukuya Paraguay representando la cultura paraguaya mediante la danza folclórica en la VII Feria Internacional del Libro Lacuhe en New York.

Foto: Gentileza

Desde la organización Mburukuya Paraguay informaron que llevaron, mediante la danza, parte de la cultura paraguaya folclórica a la VII Feria Internacional del Libro Lacuhe en New York, Estados Unidos.

Asimismo, indicaron que el público quedó maravillado por los trajes, el cántaro y la danza. “Vamos por más, a mostrar al mundo lo hermoso de nuestra danza”, señalaron.

Le puede interesar : Llega la 24 edición de la Feria del Libro Chacú Guaraní

La presentación se realizó bajo la coordinación de la señora Juanita Aquino, la secretaria Nancy García y la coreografía de la profesora Ivana Rodríguez.

durante el baile

Se puede observar a las personas disfrutando del baile folclórico paraguayo.

Foto: Gentileza

Las compatriotas bailaron la Galopera de Mauricio Cardozo Ocampo y lucieron sus coloridos trajes de Ñandutí y los cántaros hechos por artesanos paraguayos.

La Feria Internacional del Libro Lacuche es una iniciativa de The Latin American Cultural Heritage, organización sin fines de lucro que trabaja para preservar la cultura latinoamericana, además de promover la literatura y los escritores latinoamericanos a través de talleres y conferencia.

“Somos una organización sin fines de lucro que promueve el arte y la cultura en la ciudad de New York, tratando de rescatar la herencia y el orgullo latinoamericano. Siempre tenemos un micrófono abierto para los nuevos talentos. Lacuhe Ediciones fue creada con el fin de colaborar con los escritores de bajos recursos y puedan lograr alcanzar su meta; con donaciones razonables y con una calidad envidiable. También se les ofrece, corrección de estilo, gramatical y análisis de contenido”, detalla la página web de la organización.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.