15 may. 2025

Cultura paraguaya estuvo presente en la VII Feria Internacional del Libro Lacuhe en New York

La organización Mburukuya Paraguay estuvo presente en la VII Feria Internacional del Libro Lacuhe en New York, Estados Unidos, representando la cultura paraguaya mediante la danza folclórica.

baile.jpg

La organización Mburukuya Paraguay representando la cultura paraguaya mediante la danza folclórica en la VII Feria Internacional del Libro Lacuhe en New York.

Foto: Gentileza

Desde la organización Mburukuya Paraguay informaron que llevaron, mediante la danza, parte de la cultura paraguaya folclórica a la VII Feria Internacional del Libro Lacuhe en New York, Estados Unidos.

Asimismo, indicaron que el público quedó maravillado por los trajes, el cántaro y la danza. “Vamos por más, a mostrar al mundo lo hermoso de nuestra danza”, señalaron.

Le puede interesar : Llega la 24 edición de la Feria del Libro Chacú Guaraní

La presentación se realizó bajo la coordinación de la señora Juanita Aquino, la secretaria Nancy García y la coreografía de la profesora Ivana Rodríguez.

durante el baile

Se puede observar a las personas disfrutando del baile folclórico paraguayo.

Foto: Gentileza

Las compatriotas bailaron la Galopera de Mauricio Cardozo Ocampo y lucieron sus coloridos trajes de Ñandutí y los cántaros hechos por artesanos paraguayos.

La Feria Internacional del Libro Lacuche es una iniciativa de The Latin American Cultural Heritage, organización sin fines de lucro que trabaja para preservar la cultura latinoamericana, además de promover la literatura y los escritores latinoamericanos a través de talleres y conferencia.

“Somos una organización sin fines de lucro que promueve el arte y la cultura en la ciudad de New York, tratando de rescatar la herencia y el orgullo latinoamericano. Siempre tenemos un micrófono abierto para los nuevos talentos. Lacuhe Ediciones fue creada con el fin de colaborar con los escritores de bajos recursos y puedan lograr alcanzar su meta; con donaciones razonables y con una calidad envidiable. También se les ofrece, corrección de estilo, gramatical y análisis de contenido”, detalla la página web de la organización.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.