08 ago. 2025

Con críticas a Maris Llorens, Junta aprueba intervención del Zoológico de Asunción

La Junta Municipal de Asunción aprobó, por unanimidad, la intervención de la gestión de Maris Llorens al frente del Jardín Botánico y Zoológico de la capital del país. La misma fue convocada por los ediles, pero no se presentó.

Maris Llorens.JPG

Maris Llorens fue denunciada por funcionarios por el manejo del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

La moción fue presentada sobre tablas por la concejala Jazmín Galeano (PEN), quien también solicitó la conformación de un equipo, que integre concejales, durante el proceso de intervención, informó la periodista de Última Hora Karina Godoy.

El pedido de intervención del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción pasa a manos del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. En caso de promulgarse, Llorens deberá ser apartada del cargo mientras dure el proceso.

Durante la sesión de la Junta Municipal, la concejala Jazmín Galeano expuso imágenes de las supuestas fosas de perros muertos que se encuentran dentro del Jardín Botánico y afirmó que esta situación expone la salud de los demás animales silvestres.

Lea además: El zoológico de Asunción reabre sus puertas luego de casi dos años

Asimismo, la edil aseguró que es irregular que una directora de un ente municipal sea además titular de una fundación que tiene convenio con el Botánico y Zoológico.

“Estamos teniendo una directora que es juez y parte, sin mecanismos de control”, aseguró.

Por otro lado, el concejal Miguel Sosa (ANR) solicitó que la directora del Zoológico sea interpelada.

“La directora está usando a la Municipalidad. Ella como ganadera y, como propietaria de miles de hectáreas, usa su convenio de fundación para decir a Hacienda que está colaborando en lo social”, acusó.

El pedido fue presentado ante la no comparecencia de Maris Llorens a la citación de los ediles. La empresaria fue convocada tras una serie de denuncias presentadas por funcionarios del Jardín Botánico y Zoológico.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.