20 sept. 2025

Con chaleco antibalas, cantante mexicano busca votos para detener inseguridad

Aunque reniega de los políticos, el cantante mexicano Marco Antonio Flores Sánchez decidió convertirse en uno al competir por el Gobierno del estado de Zacatecas porque está cansado de la inseguridad y el miedo que prevalece en muchos de sus compatriotas.

Zacatecas-Partido-Encuentro-Antonio-Sanchez_MILIMA20160420_0207_8.jpg

Marco Antonio Flores Sánchez. | Foto: milenio.com

EFE

"¿Por qué nos tenemos que resignar a vivir con inseguridad en Zacatecas? ¡No podemos resignarnos a vivir así!”, dijo en entrevista telefónica con Efe el artista, que desde abril hace campaña portando un chaleco antibalas para evidenciar la crisis que vive ese estado ubicado en el centro-norte de México.

Además, hace proselitismo acompañado por grupo de escoltas no solo para resguardar su seguridad, sino como una forma de “protesta” ante la violencia.

“Quiero representar una esperanza para la gente que, como yo, ha sufrido las cosas malas que nos han pasado en Zacatecas”, asegura Flores Sánchez, quien en julio de 2012 fue secuestrado cuando se dirigía a una de sus propiedades ubicada en la ciudad de Jerez.

Durante un mes permaneció en cautiverio y, tras el pago de su rescate, en agosto de ese año fue liberado sin intervención de las autoridades.

Esa experiencia lo llevó a involucrarse en la política porque, dice, “es la única manera en la que tienes voz y voto. Siendo ciudadano, una persona normal, no la tienes”. asegura.

El candidato del Partido Encuentro Social (PES) de 40 años e intérprete de temas como “Esta noche cena Pancho” y “Amor de la vida alegre” describe a los zacatecanos como gente “contenta y bonita” que ha ido perdiendo este temperamento a causa de la violencia.

“Ahora vemos gente con mucho miedo, con terror en la cara. Los criminales no son dios ni son nadie para decidir a quien le quitan la vida, a quien le hacen o a quien no. Nuestros paisanos de Estados Unidos ya no vienen por miedo. Eso es por lo que ando aquí", sostiene.

Según el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, la presencia del crimen organizado supone un riesgo en cinco de los 13 estados donde habrá elecciones en junio próximo.

Esos estados son Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, pero el intérprete sostiene que ninguno de ellos es tan peligroso como Zacatecas.

“Es necesario venir para darse cuenta” porque lo que ocurre en el estado no se ve reflejado en las noticias. “Los políticos tienen miedo de hablar de la seguridad, de dar la cara por su gente, tienen miedo de meterse hasta el tronco, como yo me he metido”, señala.

“Los secuestros son el pan de cada día”, añade el candidato, aunque, según la fiscalía estatal, en 2015 se reportaron 18 secuestros y 357 homicidios.

Las “instituciones están podridas, no solamente en Zacatecas, sino en muchas otras partes. Tenemos todo podrido por los malos Gobiernos que no ven por la gente. Ven sus (propias) necesidades. Y hay leyes y no se aplican”, asevera.

Flores Sánchez se define como “un hombre de palabra, de huevos, de pantalones. “Yo no ando con chingaderas (tonterías)”, sostiene tras recordar que a sus 8 años comenzó a trabajar ayudando a su papá, que también era músico.

Y arremete contra los narcocorridos porque, asegura, cuando los niños los escuchan quieren convertirse en “malandros” (delincuentes). "¡Esa es su puta ilusión!”, lamenta.

El cantautor y productor de 300 discos, 22 de ellos con su Banda Jerez, pide a los políticos “poner los pies en la tierra” y que hagan “algo por la gente” porque -sostiene- están desconectados de sus necesidades.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.