13 may. 2025

Con apoyo de la Robot Sophia, las mujeres esperan una sociedad más justa, equitativa e inclusiva

El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.

robot.jpg

El conversatorio incluyó la participación especial de Sophia, la primera robot humanoide del mundo.

Foto: Gentileza.

En el conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” participaron mujeres de varios sectores que preguntaron a Sophia sobre sus áreas de interés.

La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, resaltó que el evento es un espacio que busca fortalecer el trabajo del Ministerio de la Mujer como un actor clave en la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

“Hoy no solo celebramos nuestro compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres y el empoderamiento de las mujeres, sino que también apostamos por la innovación como herramienta fundamental para transformar el presente y construir el futuro”, expresó la ministra.

Lea más: Cámara de maquila presentó a Sophia, la robot humanoide

Refirió que la presencia que la participación de Sophia, un robot humanoide desarrollado con inteligencia artificial que ha recorrido el mundo abriendo debates sobre ética, tecnología y futuro, representa una oportunidad única para reflexionar sobre cómo los avances tecnológicos pueden y deben estar al servicio del desarrollo humano en igualdad.

También destacó la presencia de destacadas mujeres, con valiosa trayectoria, liderazgo y contribuciones en distintos sectores de nuestra sociedad.

Nota relacionada: Sophia, la famosa robot humanoide, vendrá a Paraguay

Mencionó que la participación de cada una de ellas representa no solo sus voces individuales, sino también las de muchas otras mujeres que día a día construyen un país más justo e igualitario.

Invitó a inspirarse para seguir construyendo puentes entre la innovación, la igualdad y los derechos humanos, un compromiso del Ministerio de la Mujer por un futuro con más equidad y justicia.

El conversatorio fue organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte tuvo un desperfecto mecánico al cruzar el Puente de la Amistad y quedó varado a mitad de la pasarela internacional causando un gran embotellamiento. Debido a esta situación, más de 70 camiones que transportan mercaderías no pudieron cruzar al lado brasileño.
La Cámara de Senadores rindió homenaje este miércoles a la actriz y gestora cultural Ana Ivanova, quien falleció tras luchar contra un cuadro de salud delicado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
Elías Fabián Paredes (26), quien sería el conductor del vehículo usado para el asesinato de un hincha olimpista, se declaró inocente tras su detención. Afirmó que fue contratado por unos amigos como chofer de plataformas y no sabía que planeaban cometer un crimen.
La Fiscalía pidió el sobreseimiento de los cinco agentes de la Patrulla Caminera que realizaron un procedimiento irregular y que provocó la muerte de dos motociclistas en la ciudad de San Antonio, Central.
Agentes de la Senad interceptaron un ómnibus con destino a Brasil que transportaba 1.667 kilos de marihuana. El operativo fue realizado en Caacupé, Cordillera. Dos días atrás ya se habían interceptado dos buses que realizaban viajes de fachada.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, abordamos la situación de abandono de la ciudad de Asunción.