28 nov. 2025

Senado rinde homenaje a la actriz paraguaya Ana Ivanova: “Perdimos una figura brillante”

La Cámara de Senadores rindió homenaje este miércoles a la actriz y gestora cultural Ana Ivanova, quien falleció tras luchar contra un cuadro de salud delicado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

Ana Ivanova homenaje.jpg

La Cámara de Senadores rindió homenaje a la actriz y gestora cultural Ana Ivanova.

Foto: Senado

Los senadores rindieron un breve homenaje a la actriz y gestora cultural Ana Ivanova, quien falleció el lunes a los 51 años tras luchar contra una enfermedad.

La senadora liberal Hermelinda Alvarenga, al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles, destacó la figura de la artista.

“Las artes escénicas y la sociedad paraguaya han perdido una figura brillante. Esta semana fue sepultada una actriz joven. Rendimos nuestro homenaje al arte nacional en esta breve recordación”, expresó la legisladora.

Seguidamente, proyectaron en la sala de sesiones unos fragmentos de lo que fue el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde fue proyectada la exitosa película paraguaya Las herederas.

Su papel como una de las protagonistas del filme, dirigido por Marcelo Martinessi, fue aplaudido a nivel nacional e internacional.

Lea más: Luto en el arte: Fallece la destacada actriz paraguaya Ana Ivanova, una protagonista de Las herederas

A su turno, su colega Lizarella Valiente recordó a Ivanova como una persona que siempre estuvo al servicio de la gente.

“Tuve el honor de haber compartido con ella en la novela Santa Cumbia. Era un maravillo ser humano y siempre al servicio de la gente”, manifestó.

Siguió mencionando que, desde el Senado, deben trabajar para que el sector artístico y los actores “tengan la custodia del Estado”.

“Tenemos que tratar de que el sector artístico también tenga la custodia del Estado, específicamente los actores, sin menospreciar ninguna expresión artística. Los actores, en muchas ocasiones, no son retribuidos. Mi equipo elaboró un material en homenaje a esta gran mujer”, reflexionó.

Ana, en el 2018, ganó el premio a mejor actriz en el 46° Festival Internacional de Cine de Gramado, Brasil, por su papel en Las herederas.

Entre los premios que acumuló se destacan el de mejor actriz (2015) en el IX Concurso Internacional Sociedad Cultural de Audiovisuales de Coronel Oviedo por el papel de Juliana en el cortometraje Vida reciclada, dirigido por Daniela Candia; y el de mejor actriz (2016) en el 3° Festival Nacional Sombras Prócer Latino por su interpretación en el corto Recoleta, dirigido por Sofía Villagra y Belén Fiori.

En su trayectoria artística filmó siete largometrajes y más de 40 cortometrajes en Paraguay.

También fue docente y gestora cultural; impartió talleres de actuación ante cámaras en El Salvador, Madrid, Roma y en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.