26 nov. 2025

Comunidades de Concepción afectadas por inundaciones reciben asistencia

Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.

asistencia humanitaria para Concepción

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió asistencia los distritos de Itacuá, San Lorenzo y San Carlos de Apa, afectados por las inundaciones en la zona.

Foto: Gentileza.

Los distritos de Itacuá, San Lorenzo y San Carlos de Apa, ubicados al norte de Concepción, recibirán asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en respuesta a las inundaciones que afectaron a los pobladores.

Un total de ocho camiones con 56.000 kilos de víveres fueron enviados por la SEN y serán destinados a cerca de G. 260 familias, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

Las autoridades señalaron que con la entrega de víveres se busca mitigar la crítica situación que atraviesan los pobladores, muchos de estos sin trabajo debido al aislamiento provocado por el desborde de ríos y arroyos.

Roberto Rodríguez, director general de reducción de riesgos de la SEN, señaló que la entrega corresponde a la primera fase de apoyo y que la institución está atenta a otros pedidos que puedan surgir en los próximos días de personas que también enfrentan dificultades por las inundaciones.

Lea más: Concepción: San Carlos del Apa queda aislada tras desborde de ríos y arroyos

La distribución de los víveres se realizará de manera coordinada entre la Gobernación, los municipios y los líderes comunitarios. El personal de la SEN encabezará la logística de distribución.

Por otro lado, en presencia de autoridades del SEN, la Gobernación y representantes de instituciones, se conformó este martes el Consejo Departamental de Emergencia, que estará operando en los procedimientos de prevención, operación y asistencia en los casos de emergencia a nivel departamental.

La presidencia ejecutiva estará a cargo de Wilfrido López, secretario general de la Gobernación, mientras que la operativa recayó en Cristian Meza, secretaria de gestión y reducción de riesgos del gobierno departamental.

Más contenido de esta sección
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).