06 nov. 2025

Comunidad LGBT presentará proyecto de matrimonio igualitario este año

La comunidad LGBT presentará este año un proyecto de ley que modifica el Código Civil para extender el acceso al matrimonio entre personas del mismo sexo.

matrimonio igualitario.jpg

La comunidad LGBT se movilizó este miércoles en el microcentro de Asunción. |Foto: Sergio Riveros.

Para los activistas no es necesaria una enmienda constitucional para incorporar el matrimonio igualitario, pues consideran que el artículo 52 de la Carta Magna habla de la unión del hombre y la mujer, no únicamente “entre” estos géneros.

De acuerdo a esta interpretación, la Constitución Nacional deja abierta la posibilidad de la unión entre personas del mismo sexo.

El impedimento se da con el Código Civil, que sí es más específico al establecer el matrimonio solamente entre el hombre y la mujer. Es por eso que la estrategia legal se basa en un proyecto de ley que modifica esta normativa local para que las uniones sean de igual acceso para todos y todas, explicó Sergio López, dirigente de la organización Somos Gay.

Embed


El anuncio oficial de la propuesta la harán en julio, en ocasión de la parada del orgullo LGBT, y su presentación ante el Congreso tardará un mes más.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, los activistas paraguayos participaron de un besatón en la plaza de Armas, donde también se instaló un grupo de personas detractoras del matrimonio igualitario, entre ellas Mario Cáceres.

Declarándose miembro de la iglesia, con la biblia en una mano y un megáfono en la otra trató de impedir el besatón con argumentos basados en su fe cristiana.

Embed

“Nosotros respondemos a las agresiones con mucho amor y solidaridad”, fue la reacción de los activistas, quienes argumentaron que son víctimas de la homofobia constantemente.

Intentaron movilizarse entonces a la plaza Comuneros, pero nuevamente fueron redireccionados por los policías. Los uniformados alegaron que está prohibida la manifestación de personas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.