03 nov. 2025

Comunidad LGBT presentará proyecto de matrimonio igualitario este año

La comunidad LGBT presentará este año un proyecto de ley que modifica el Código Civil para extender el acceso al matrimonio entre personas del mismo sexo.

matrimonio igualitario.jpg

La comunidad LGBT se movilizó este miércoles en el microcentro de Asunción. |Foto: Sergio Riveros.

Para los activistas no es necesaria una enmienda constitucional para incorporar el matrimonio igualitario, pues consideran que el artículo 52 de la Carta Magna habla de la unión del hombre y la mujer, no únicamente “entre” estos géneros.

De acuerdo a esta interpretación, la Constitución Nacional deja abierta la posibilidad de la unión entre personas del mismo sexo.

El impedimento se da con el Código Civil, que sí es más específico al establecer el matrimonio solamente entre el hombre y la mujer. Es por eso que la estrategia legal se basa en un proyecto de ley que modifica esta normativa local para que las uniones sean de igual acceso para todos y todas, explicó Sergio López, dirigente de la organización Somos Gay.

Embed


El anuncio oficial de la propuesta la harán en julio, en ocasión de la parada del orgullo LGBT, y su presentación ante el Congreso tardará un mes más.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, los activistas paraguayos participaron de un besatón en la plaza de Armas, donde también se instaló un grupo de personas detractoras del matrimonio igualitario, entre ellas Mario Cáceres.

Declarándose miembro de la iglesia, con la biblia en una mano y un megáfono en la otra trató de impedir el besatón con argumentos basados en su fe cristiana.

Embed

“Nosotros respondemos a las agresiones con mucho amor y solidaridad”, fue la reacción de los activistas, quienes argumentaron que son víctimas de la homofobia constantemente.

Intentaron movilizarse entonces a la plaza Comuneros, pero nuevamente fueron redireccionados por los policías. Los uniformados alegaron que está prohibida la manifestación de personas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.