19 sept. 2025

Comunidad judía de Paraguay repudia tatuaje de esvástica de sicólogo forense del Poder Judicial

La comunidad judía de Paraguay se pronunció en contra del tatuaje de la cruz esvástica del sicólogo forense del Poder Judicial, Juan Vicente Martínez Miranda, que desató polémica y la apertura de un investigación por parte de la Corte Suprema de Justicia.

sicólogo deja ver varios tatuajes en el brazo, entre ellos la polémica cruz esvástica, asociada al nazismo..jpg

Conjunto. El sicólogo deja ver varios tatuajes en el brazo, entre ellos la polémica cruz esvástica, asociada al nazismo.

A través de un comunicado, la Comunidad Judía de Paraguay expresó su “profunda preocupación y repudio” ante la polémica que desató el tatuaje de la cruz esvástica que tiene el sicólogo forense del Poder Judicial, Juan Vicente Martínez Miranda, en su antebrazo.

Tras los cuestionamientos, la institución decidió abrir una investigación preliminar contra el funcionario.

Desde la comunidad señalan que, si bien en Paraguay no existe una ley antidiscriminación, sienten la necesidad de alzar sus voces contra “cualquier manifestación de odio, intolerancia o simbología que cause dolor y sufrimiento”.

Puede interesarle: Sicólogos lamentan “persecución despiadada” a sicólogo forense investigado por tatuaje de cruz esvástica

Enfatizaron en que el símbolo de la esvástica evoca a uno de los capítulos más oscuros y dolorosos en la historia de la humanidad, en el que millones de personas fueron asesinadas, incluyendo 6.000.000 de judíos.

Asimismo, hacen un llamado a todas las instituciones públicas y privadas a promover y garantizar la igualdad de derechos y el respeto mutuo entre todos, sin importar el origen étnico, género o cualquier otra característica.

También puede leer: Poder Judicial ordena investigar a sicólogo por un tatuaje de cruz esvástica

La Comunidad Judía aprecia el rápido actuar del Poder Judicial y espera que se tomen las medidas apropiadas para resolver la investigación de manera justa y transparente.

Para los judíos en Paraguay es fundamental la unión de la sociedad en contra de cualquier forma de discriminación y odio.

“Instamos a todos los ciudadanos a promover el respeto, la empatía y la comprensión mutua, y a trabajar juntos para construir un Paraguay inclusivo y solidario”, reza el comunicado.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.