10 oct. 2025

Comunidad internacional se une a la marcha LGBTQI en Paraguay

Representantes de la comunidad internacional se hicieron presentes en la denominada Marcha del Orgullo de la Comunidad LGBTQI, que se realizó en Paraguay. Todos abogan por una sociedad libre de discriminación.

Somos GAy.jpg

La marcha de la Comunidad LGBTQI se realizó el sábado por el microcentro de Asunción. Foto: @SOMOSGAY

Desde la organización Somos Gay informaron que más de 5.000 personas participaron el sábado de la denominada Marcha del Orgullo de la Comunidad LGBTQI, que se realizó por el microcentro de Asunción. “Salimos a las calles a reclamar la igualdad de derechos”, señalaron.

La comunidad internacional también estuvo presente en la actividad con la presencia de sus representantes diplomáticos.

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, escribió en su cuenta de Twitter que se unieron a la marcha para “defender los ideales de la igualdad e inclusión”. Indicó que son valores importantes para dicha comunidad.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1543366459384029184

John Davie, jefe de misión adjunto de la Embajada Británica Asunción, también mencionó que “fue un honor sumarse a la parada del orgullo LGBTQI+ en Paraguay”. Alegó que todos merecen una sociedad libre de discriminación.

La Unión Europea (UE) también valoró la actividad e informó a través de sus redes sociales sobre su participación.

Lea más: “Paraguay se posiciona entre los peores países para los homosexuales, según encuesta”

Por su parte, la Embajada de España en Paraguay reivindicó con orgullo “la diversidad y el derecho a ser en libertad”. La sede diplomática también pide garantizar que esta comunidad viva en igualdad y ampliando sus derechos.

https://twitter.com/JohnDavieUK/status/1543352549645983747

A través de un comunicado, la organización Somos Gay indicó que exigen sus derechos porque todas las personas deben ser iguales, sin discriminaciones.

“Además de ser LGBTI+ somos personas con discapacidad, trabajadores, mujeres, campesinos, indígenas, afrodescendientes, seropositivas. Sentimos el orgullo de existir para transformar Paraguay con más derechos e igualdades”, señalaron.

También reclaman condiciones de vida más justas. “Queremos trabajo, vivienda, educación, salud, alimentación, etc.”, agregaron.

https://twitter.com/UEenParaguay/status/1543377712705847297

Paraguay se posicionó entre los peores países para los homosexuales, según una encuesta de la organización Gallup.

El estudio refiere que el 50% de los encuestados a nivel mundial consideran su comunidad buena para los y las homosexuales, que representan el doble que hace una década, y es la cifra más alta desde que Gallup empezó a preguntar por esta cuestión en 2005.

Los mayores aumentos durante los últimos diez años se dieron en Nepal e India, mientras que los únicos países en que cayó la percepción ciudadana de que son buenos lugares para los gays y las lesbianas fueron Nicaragua y Paraguay.

El caso paraguayo lo relaciona con una “oleada de conservadurismo político” que cambió la educación en el país y truncó las opciones de legalizar el matrimonio homosexual.

Entre los países del mundo en que más personas consideran que son buenos lugares para los gays y lesbianas destacan España (88% de los encuestados) y Uruguay (82%).

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.