09 nov. 2025

Comunicadores presentarán informe sobre libertad de expresión ante la CIDH

Un grupo comunicadores presentará un informe sobre la libertad de expresión en Paraguay ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) este viernes en Panamá.

Sindicato de Periodistas del Paraguay

Interpelarán al Estado paraguayo para que el mismo adopte medidas concretas con relación a esta situación. Foto: SPP.

Representantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) y VOCES PARAGUAY (Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos del Paraguay) tendrán una audiencia especial el viernes en Panamá desde las 11.00.

La audiencia será en el Hotel Radison Decapolis, sede de las sesiones de la CIDH. La presentación estará a cargo de Santiago Ortiz, secretario general del SPP, y del abogado Dante Leguizamón, en representación de las organizaciones mencionadas y de familiares de periodistas asesinados.

El informe se centrará en la inseguridad y violencia como amenazas para el trabajo de los periodistas, la concentración de medios en manos de pocos sectores y del entorno gubernamental, la discriminación y las dificultades para el reconocimiento de las radios comunitarias y medios alternativos.

Desde 1991 han sido asesinados 17 periodistas por el ejercicio de su profesión. Incluso el 40% de esos homicidios ocurrieron en los últimos 3 años y los casos se encuentran estancados.

Además se incrementaron las amenazas y agresiones contra periodistas, especialmente por denunciar el narcotráfico y sus vínculos con políticos y policías locales, de acuerdo con el SPP.

La mayoría de estos crímenes se produjeron en zonas fronterizas con el Brasil, regiones donde se desarrollan el tráfico de drogas y rollos.

El informe también señala que existen cuestionamientos acerca del rol de la entidad encargada de la supervisión y el control efectivos de la concentración de medios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.