07 ago. 2025

Comunicadores presentarán informe sobre libertad de expresión ante la CIDH

Un grupo comunicadores presentará un informe sobre la libertad de expresión en Paraguay ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) este viernes en Panamá.

Sindicato de Periodistas del Paraguay

Interpelarán al Estado paraguayo para que el mismo adopte medidas concretas con relación a esta situación. Foto: SPP.

Representantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) y VOCES PARAGUAY (Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos del Paraguay) tendrán una audiencia especial el viernes en Panamá desde las 11.00.

La audiencia será en el Hotel Radison Decapolis, sede de las sesiones de la CIDH. La presentación estará a cargo de Santiago Ortiz, secretario general del SPP, y del abogado Dante Leguizamón, en representación de las organizaciones mencionadas y de familiares de periodistas asesinados.

El informe se centrará en la inseguridad y violencia como amenazas para el trabajo de los periodistas, la concentración de medios en manos de pocos sectores y del entorno gubernamental, la discriminación y las dificultades para el reconocimiento de las radios comunitarias y medios alternativos.

Desde 1991 han sido asesinados 17 periodistas por el ejercicio de su profesión. Incluso el 40% de esos homicidios ocurrieron en los últimos 3 años y los casos se encuentran estancados.

Además se incrementaron las amenazas y agresiones contra periodistas, especialmente por denunciar el narcotráfico y sus vínculos con políticos y policías locales, de acuerdo con el SPP.

La mayoría de estos crímenes se produjeron en zonas fronterizas con el Brasil, regiones donde se desarrollan el tráfico de drogas y rollos.

El informe también señala que existen cuestionamientos acerca del rol de la entidad encargada de la supervisión y el control efectivos de la concentración de medios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.