13 ago. 2025

Comunicadores católicos peregrinan a Caacupé y renuevan compromiso de servicio

Los comunicadores católicos peregrinaron hasta la Basílica Santuario de Caacupé para reafirmar su compromiso con la verdad, la fe y el servicio a la sociedad, a través de los medios de comunicación.

Peregrinación comunicadores católicos

Los comunicadores católicos arribaron a Caacupé y compartieron con monseñor Ricardo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

Congregados en la Villa Serrana, dieron marcha a la segunda Peregrinación Nacional de Comunicadores Católicos, destacando una ‘‘profunda gratitud’’ hacia la vocación de los profesionales, quienes, más allá de informar, son portadores del mensaje transformador del Evangelio.

“En este momento especial, queremos agradecer profundamente el don de su vocación al servicio de la verdad y la fe. Como comunicadores, ustedes no solo transmiten información; son portadores de esperanza, amor y salvación”, dijo Marcos Cabañas, secretario ejecutivo de la Pastoral de Comunicación Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Los peregrinos recordaron las palabras del papa Francisco sobre el poder de los medios para informar, formar y unir en cada palabra que escriben, cada imagen que comparten y cada historia que narran, destacando su papel como instrumentos de paz y diálogo en un mundo marcado por divisiones.

Lea más: Piden construir una sociedad justa desde la comunicación

Cabañas les animó a mantener la valentía para denunciar la injusticia, la creatividad para comunicar la belleza de la fe, y la humildad para escuchar las voces de los más vulnerables.

El papa Francisco siempre destacó la labor de los comunicadores, sobre todo en un periodo histórico marcado por polarizaciones y contraposiciones.

‘‘El compromiso por una comunicación con el corazón y con los brazos abiertos”, que no concierne exclusivamente a los profesionales de la información, sino que es responsabilidad de cada uno, expresó.

‘‘Todos estamos llamados a buscar y a decir la verdad, y a hacerlo con caridad”, como había señalado el pontífice en su mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Más contenido de esta sección
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.