19 jul. 2025

Comunas cierran puertas en protesta

26744106

Cerrada. La Comuna esteña no abrirá hoy sus puertas.

ARCHIVO

La Municipalidad de Ciudad de Este y varias del Departamento de Misiones cerrarán sus puertas el día de hoy en adhesión a la protesta nacional contra el proyecto del Poder Ejecutivo que pretende crear el Fonae, centralizando la administración de los recursos del Fonacide.

“Se dispuso el cierre total de todas las dependencias municipales para sumarse al unánime rechazo a la intención del presidente Santiago Peña de canjear la autonomía municipal por un proyecto de monopolización denominado Hambre Cero”, menciona un comunicado de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Menciona que la comuna esteña se suma al pedido de los demás intendentes que solicitaron al Gobierno nacional a buscar otra fuente de financiamiento para generar una justa solución al déficit de alimentación en todas las instituciones educativas del Estado sin afectar a las municipalidades ni gobernaciones. “El fundamento se ahonda en cuanto que la Municipalidad de Ciudad del Este se destacó por lograr el almuerzo escolar más barato a nivel país, extendiendo el beneficio a otras escuelas vulnerables no alcanzadas con el presupuesto de Fonacide”, señala el documento.

De igual forma, los intendentes de los 10 distritos de Misiones como Yabebyry, Ayolas, Santiago, San Patricio, Santa Rosa, Santa María, San Ignacio, San Juan, San Miguel y Villa Florida decidieron cerrar los municipios para la atención al público.

“Hemos considerado cerrar este martes seis de febrero, los 10 municipios de Misiones en apoyo a todos los municipios que están haciendo lo mismo en el país, en esta causa común”, mencionaron.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.