06 nov. 2025

Comuna rescindiría contrato con Parxin

La rescisión del contrato con la empresa Parxin sobre el estacionamiento tarifado es una posibilidad que se maneja con mayor fuerza, según lo afirmó el intendente municipal, Mario Ferreiro, este viernes.

mario ferreiro1.JPG

Mario Ferreiro, intendente de Asunción |Foto: Archivo.

La Contraloría General de la República remitió dos veces recomendaciones al respecto del conflictivo contrato con el Consorcio Parxin para controlar el estacionamiento tarifado, asegurando que “el contrato tiene problemas de nulidad por el tiempo que se mantiene la póliza”, refirió Ferreiro sobre la situación.

El intendente de la Comuna capitalina aseguró que la rescisión del contrato hoy es una posibilidad real. “Es muy factible que vayamos a la rescisión. Yo pienso que no nos dejan de otra”, expresó.

Recalcó que las autoridades de la capital están conscientes de que la rescisión pueden llevar a una acción legal por parte de la empresa adjudicada hacia la Municipalidad, pero que aún así, las recomendaciones dadas por la Contraloría refuerzan la decisión de una posible rescisión.

Como paso siguiente, Mario Ferreiro indicó que, como la última recomendación de la Contraloría, que fue recibida en horas de la tarde del jueves, tiene similitud con la primera (que el contrato tiene problemas de nulidad por el tiempo que se mantiene la póliza), lo siguiente es pasar el documento a la Junta Municipal, que deliberará en las próximas reuniones la situación del contrato.

RATIFICACIÓN DE LA CONTRALORÍA

Luego de más de un mes de negociaciones, la Contraloría General de la República ratificó la recomendación dada de rescindir del contrato con Parxin, ante un incumplimiento en la presentación en tiempo y forma de la póliza de seguro para implementar el estacionamiento tarifado en Asunción.

Así respondió el ente contralor al pedido de reconsideración hecho por la Comuna capitalina el pasado 8 de junio, basado en el dictamen 6.909/17 de su Dirección General de Asesoría Jurídica, firmado por Juan Carlos Ramírez Montalbetti.

En la Nota 2.219/17 señala que de anularse el servicio, la empresa adjudicada no tiene derecho a reclamar daños y perjuicios debido a que incumplió una obligación de carácter sustancial prevista en la cláusula 10 del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Sostiene que este documento determina en forma expresa que ante este tipo de situaciones, la Municipalidad podrá dar por rescindido el contrato, sin responsabilidad alguna para la misma.

Más contenido de esta sección
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.