04 ago. 2025

Comuna realiza mejoras en calles antes de que comiencen los Juegos Panamericanos en Asunción

En distintos puntos claves de Asunción, funcionarios municipales realizaron bacheos para mejorar la imagen de la ciudad de cara al inicio de los Juegos Panamericanos 2025.

Obras Juegos Panamericanos.

Los trabajos de bacheo se llevan a cabo en diferentes puntos de la capital.

Foto: Gentileza.

Los Juegos Panamericanos Junior 2025 comenzarán el 9 de agosto y tendrán como sede nuestra capital. Ante este evento internacional, la Municipalidad de Asunción intensifica los bacheos, ya que gran parte de las calles de la capital están en estado calamitoso y plagadas de baches.

El director de Vialidad del Municipio, ingeniero Edgardo Gómez, sostuvo que desde el pasado domingo 20 de julio se realizaron trabajos de reparación sobre la avenida Costanera, en su tramo comprendido desde Montevideo hasta el Puente Héroes del Chaco, teniendo en cuenta que la citada arteria se usará como circuito de una de las competencias.

“Ya nos estamos preparando para los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, alistando la ciudad para recibir a las distintas delegaciones”, expresó.

Asimismo indicó que se está trabajando sobre la avenida Eusebio Ayala, específicamente en la zona de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

“También estamos trabajando en el acceso posterior a la Secretaría Nacional de Deportes, en la parte de atrás, sobre las calles Tupíes y Luis Frescura”, enmarcó.

Obras Juegos Panamericanos.

Los funcionarios realizaron trabajos de reparación sobre la avenida Costanera, en su tramo comprendido desde Montevideo hasta el Puente Héroes del Chaco.

Foto: Gentileza.

Gómez resaltó que también se llevan a cabo obras en la zona de la avenida Defensores del Chaco y el acceso al Yacht y Golf Club. Mencionó que en estas zonas se trabaja en los turnos tarde y noche.

“Y como son calles y avenidas donde hay mucha circulación de vehículos, entonces vamos a priorizar los trabajos en el turno noche”, refirió.

Concluyó que se trabaja directamente con mano de obra y maquinaria municipal y la utilización de mezcla asfáltica en caliente producida en la Planta Asfáltica de la Dirección de Vialidad a su cargo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.