14 jul. 2025

Comuna destinará G. 22.655 millones más en salarios

intendente Oscar Nenecho Rodriguez.jpg

Nenecho Rodríguez.

El proyecto de presupuesto para el 2024 de la Municipalidad de Asunción para el rubro de servicios personales es, inicialmente, de G. 786.150.864.813. Esto representa un aumento de G. 22.655.409.444 en comparación a lo programado en el 2023 (G. 763.495.455.369) periodo en el que se incluyeron dos adendas para aumentar el pago de salarios.

La previsión presupuestaria ya fue remitida semanas atrás a la Junta Municipal de Asunción para el análisis y tratamiento de los concejales, que en su mayoría son afines al intendente Óscar Rodríguez.

PRESUPUESTO SALARIAL 2024 DE LA MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN.png

El plazo para el estudio en general, escuchar los argumentos de los directores municipales de cada área y elaborar el dictamen sería de un mes y medio.

El argumento de la Intendencia sobre el aumento en el rubro de servicios personales es que tiene que ver con el reajuste del salario mínimo vigente en el país.

Remuneraciones. En el desglose del documento figura que para remuneraciones básicas, como sueldos, dietas, gastos de representación y aguinaldo se destinará G. 219.943.809.930. Por remuneraciones temporales el fondo previsto es de G. 6.332.000.000. Aquí se describe remuneración “extraordinaria” y “adicional”.

Para asignaciones complementarias como subsidio familiar, bonificaciones, gratificaciones por “servicios especiales” y aporte jubilatorio del empleador la suma es de G. 159.306.715.538.

En el caso de personal contratado figura el monto de G. 381.855.440.077. En este apartado se detallan: personal técnico, de la salud, jornaleros, pago por honorarios profesionales. La administración de Nenecho tiene como antecedente una serie de reclamos, principalmente de concejales opositores, por incumplimientos a la hora de remitir informes detallados sobre la situación laboral de los funcionarios, cuya lista en la web está encriptada.

Más contenido de esta sección
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.