17 jul. 2025

Comuna derrumba guarida de chespis en Fernando de la Mora

24661611

Derrumbe. Comuna derriba vivienda ganada por adictos.

GENTILEZA

Fernando de la Mora, como muchas otras ciudades del Departamento Central, está siendo amenazada por el flagelo de las drogas que mantienen en vilo a los habitantes.

Tras denuncias de vecinos del barrio Inmaculada Concepción, desde la Comuna –a cargo del intendente Alcides Riveros– lograron la conformidad de los propietarios para el derrumbe de una vivienda en situación de abandono ganada por adictos, que estaba siendo utilizada como sitio de microtráfico de drogas e incluso de prostitución, generando zozobra en los habitantes del lugar.

El director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Fernando de la Mora, Jorge Marc, encabezó ayer la intervención solicitada por los vecinos, a fin de evitar que los adictos de la zona continúen utilizando el recinto como guarida.

El problema del microtráfico y los vertederos clandestinos formados en distintas esquinas es un panorama con el que se lidia constantemente en la zona y tras denuncias se están realizando las intervenciones correspondientes. La preocupación de los vecinos es principalmente por los niños que deben cruzar los lugares ganados por chespis para ir a la escuela. “Estamos haciendo nuestro esfuerzo para mejorar el lugar donde vivimos y necesitamos este respaldo de las autoridades”, señalaron desde la comisión vecinal.

Más contenido de esta sección
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.