26 jul. 2025

Comuna derrumba guarida de chespis en Fernando de la Mora

24661611

Derrumbe. Comuna derriba vivienda ganada por adictos.

GENTILEZA

Fernando de la Mora, como muchas otras ciudades del Departamento Central, está siendo amenazada por el flagelo de las drogas que mantienen en vilo a los habitantes.

Tras denuncias de vecinos del barrio Inmaculada Concepción, desde la Comuna –a cargo del intendente Alcides Riveros– lograron la conformidad de los propietarios para el derrumbe de una vivienda en situación de abandono ganada por adictos, que estaba siendo utilizada como sitio de microtráfico de drogas e incluso de prostitución, generando zozobra en los habitantes del lugar.

El director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Fernando de la Mora, Jorge Marc, encabezó ayer la intervención solicitada por los vecinos, a fin de evitar que los adictos de la zona continúen utilizando el recinto como guarida.

El problema del microtráfico y los vertederos clandestinos formados en distintas esquinas es un panorama con el que se lidia constantemente en la zona y tras denuncias se están realizando las intervenciones correspondientes. La preocupación de los vecinos es principalmente por los niños que deben cruzar los lugares ganados por chespis para ir a la escuela. “Estamos haciendo nuestro esfuerzo para mejorar el lugar donde vivimos y necesitamos este respaldo de las autoridades”, señalaron desde la comisión vecinal.

Más contenido de esta sección
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.