27 jul. 2025

Comuna de Pedro Juan Caballero se queda sin agua por deuda a Essap

Funcionarios de la Essap cortaron el suministro de agua a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, por la falta de pago de una deuda. Otras dependencias de la Comuna también sufrieron cortes.

Municipalidad de Pedro Juan Caballero.jpeg

La Essap cortó el suministro de agua a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero y de otras dependencias.

Foto: Marciano Candia

La Municipalidad de Pedro Juan Caballero sufrió el corte del suministro de agua potable por la falta de pago de una deuda que asciende a G. 1.400 millones.

El estadio municipal, el cementerio y las casillas del Mercado que pertenecen a la Comuna también se quedaron sin el líquido vital proveído por la Essap, informó el corresponsal Marciano Candia.

Puede interesarle: Essap deja sin agua a Comuna de Concepción porque debe G. 6.000 millones

El procedimiento se realizó en horas de la mañana de este jueves en el predio del Palacete Municipal.

El primer municipio al que cortaron el agua fue Encarnación, debido a una deuda que rondaría los G. 13.000 millones; el segundo fue Concepción, que debe a la Essap la elevada deuda de G. 6.005.599.980

La orden vino de la gerencia de regiones y señala que la Municipalidad “nunca pagó nada”, explicó Julio Vega Villalba, encargado de la oficina de Essap en Pedro Juan Caballero.

Por su parte, el jefe comunal, Ronald Acevedo, manifestó que la semana pasada fueron notificados sobre el corte del suministro.

Discusión entre Acevedo y funcionario de la Essap

Acevedo indicó que entre las instituciones existe un convenio como un “canje” por la deuda pendiente de la Essap con la Comuna, cuyo monto es más de G. 4.400 millones.

“Nosotros enviamos una nota preguntando qué pasó del acuerdo, sobre la deuda de la Essap, pero no obtuvimos respuesta y hoy amanecimos que cortaron en todos los locales de la Municipalidad”, manifestó.

En caso de que no exista una reconexión, Acevedo informó que van a proceder a realizar una demanda para que la Essap pague su deuda. Así también solicitaron un amparo judicial para que los establecimientos públicos vuelvan a contar con el suministro.

Incidentes entre intendente y representante de la Essap

Durante el corte de agua, hubo un altercado entre Acevedo y Julio Vega Villalba.

En el video se observa al intendente de Pedro Juan Caballero discutiendo con el representante de la Essap, intentado evitar el procedimiento.

También puede leer: Por falta de pago cortan suministro de agua de la Municipalidad de Encarnación

Ambos elevaron sus voces, llegando a los gritos, e incluso se desafiaron a un moquete.

“¿Quién sos vos?”, "¿quién sos vos siqué?”, “vení pues”, “vení na vos”, se escucha en el video.

La Essap siguió con el procedimiento, dejando sin agua a más de 200 funcionarios de la Comuna.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.