30 jun. 2025

Comuna de Asunción advierte sobre supuestas multas con QR

La Municipalidad de Asunción avisó a través de un comunicado que no realiza multas en formato de código QR. La práctica podría tratarse de una modalidad de estafa.

multa qr.jfif

La Municipalidad de Asunción advirtió que no realiza multas en formato de código QR y que esa práctica se trata de una estafa.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción advirtió en un comunicado que no realizan multas en formato QR, que requiere el escaneo de un código a través del celular.

En el aviso, la Municipalidad señaló que varios automovilistas manifestaron que se encontraron con una supuesta multa que contenía el código QR y advertía que se había estacionado mal.

“Hemos recibido denuncias en las cuales los automovilistas se encuentran con una calcomanía, que indica, por ejemplo, que ‘se ha estacionado mal’ y que deben escanear el código para ver la multa’, se señala en el comunicado.

En ese sentido, la comuna advirtió que se trata de un caso de estafa “a través de la cual personas inescrupulosas” logran acceder a todos los datos del celular.

Asimismo, se insta a la ciudadanía a compartir esa información y realizar las denuncias correspondientes en caso de encontrarse con situaciones similares.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre quedó internado tras recibir una herida de arma blanca a la altura del abdomen durante una pelea en un juego de truco. El hecho ocurrió en la Colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llevó a cabo trabajos de evaluación de daños y análisis de necesidad en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción, tras el derrumbe de un muro de contención que afectó a varias viviendas.
El Ministerio Público imputó a tres personas por el supuesto hurto de cables subterráneos pertenecientes a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.