02 oct. 2025

Comuna de Asunción advierte sobre peligro para jóvenes que bachean sin entrenamiento

Sobre los trabajos de bacheado que realizan desde hace unas semanas jóvenes organizados, Nelson Mora dijo que la comuna no pretende “trancar” la iniciativa, pero sí hay preocupación respecto a la seguridad.

BacheandoPy.jpeg

La organización Bacheando Py es cuestionada por la Municipalidad de Asunción.

Foto: Instagram.

Acerca de este punto, Mora mencionó que se pidió un dictamen de la asesoría jurídica de manera a “estar protegidos” ante cualquier eventualidad.

“Trabajar en la calle es peligroso, genera un riesgo, más para personas que, si bien tienen buenas intenciones, no están entrenadas para el trabajo que llevan adelante”, explicó en radio Chaco Boreal 1330 AM.

Asimismo, dijo que “sin querer ser aguafiestas”, el bache que los jóvenes cubrieron sobre Mariscal López se “desvaneció” en 24 horas y finalmente la municipalidad tuvo que repararlo.

Lea más: Bacheando Py anuncia aplicación para tener un mapeo de baches

Por otro lado, Mora reclamó que desde la institución se comunicaron con Bacheando Py, pero los representantes se tomaron a mal el contacto y no se abren a una reunión.

En ese sentido, insistió en los planes para conversar e informar a los jóvenes sobre las obras que se llevan adelante por la administración municipal.

“De alguna u otra forma reflejan un despertar de la gente, lo cual siempre es bueno en una democracia y sobre todo en un proceso cultural como el que estamos llevando adelante en Paraguay. Pensamos que la iniciativa de los chicos tiene y viene desde un buen lugar, no tiene un condimento, un componente meramente político, sino que es genuino”, destacó.

De acuerdo a Mora, existen tres tipos de baches: Los que se generan por erosión a causa del agua, los que se crean por la debilidad o antigüedad del asfalto y los que surgen como consecuencia de los caños rotos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay.

Muchas veces se complican las reparaciones porque los frentistas vierten sus aguas residuales en las calles, cuando los trabajos deben realizarse en una superficie seca.

Más contenido de esta sección
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.