16 nov. 2025

Comuna controlará venta irregular de pirotecnias en el Mercado 4

La Municipalidad de Asunción requisará y multará a los permisionarios que no tengan la autorización de la Comuna para comercializar pirotecnias en el Mercado 4. Conjuntamente con la Dimabel reforzarán los controles.

pirotecnia.jpg

La Municipalidad de Asunción prohíbe la venta de explosivos y fuegos artificiales en mercados capitalinos.

Archivo.

Juan Villalba, el director del Mercado 4, anunció en la mañana de este lunes, en una conferencia de prensa, que los permisionarios en general tienen prohibido comercializar pirotecnia si no cuentan con un permiso de la Municipalidad de Asunción.

Comunicó que hasta el momento solamente siete grandes comercios están autorizados por la Comuna: Comercial San Jorge, CAC, Comercial Jara, San Cayetano Comercial, San Pedro Comercial, Casa Juani y el local Arsenio Díaz.

“A los efectos de paliar o compensar esa necesidad de implementar este rubro en forma extra por fin de año, la Municipalidad habilita dos plazas contiguas”, informó Villalba.

Aseguró que los permisionarios autorizados podrán hacer sus ventas en la plaza Julio César Franco, ubicada sobre la calle República de Colombia, y en la Plaza de la Amistad, sobre Ana Díaz.

Le puede interesar: Prohíben venta de pirotecnia en el Mercado 4

“La Dimabel (Dirección de Material Bélico), en conjunto con la Municipalidad de Asunción, hará un control estricto sobre los depósitos clandestinos que existen de juegos pirotécnicos”, enfatizó.

Villalba informó que los mismos harán un recorrido para verificar las condiciones de los permisionarios este martes y enfatizó una vez más que solo aquellos que tengan la inspección aprobada podrán poner a la venta sus productos.

El director del populoso centro comercial señaló que los vendedores serán censados y advirtió que aquellos que no cuentan con permiso se exponen a ser requisados y multados 10 a 20 jornales.

Por recomendación de la Policía Nacional, dijo que a partir del próximo 9 de diciembre, luego de la festividad de la Virgen de Caacupé, hasta el 31 de ese mes, se intensificarán los controles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.