08 ago. 2025

Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

El viceministro de Economía, Iván Haas, aseguró que los emblemas privados se comprometieron a no aumentar los precios del combustible este miércoles e informó que la nafta 93 octanos se incorporó al proyecto de la creación de fondos.

Suba de combustible-003.jpeg

Emblemas privados debían subir este miércoles los precios de combustibles.

Foto: Andrés Catalán.

El viceministro Iván Haas habló con Monumental 1080 AM acerca de la mesa de trabajo que mantuvieron en la víspera con el sector privado y señaló que el compromiso fue no aumentar los precios de los combustibles.

Los emblemas privados habían postergado para este miércoles una nueva suba de entre G. 700 y 800 del precio de las naftas y gasoil.

“Ellos se comprometieron a no aumentar, el compromiso de hoy es que no van a subir los precios”, manifestó el alto funcionario estatal a la radio.

Nota relacionada: Emblemas mantienen en suspenso nueva suba de los combustibles

El incesante aumento de los costos de los hidrocarburos en el último año impacta fuertemente en el bolsillo de los trabajadores al tener un incremento total de G. 2.300 por litro.

Con los costos actuales, el gasto mensual también asciende a entre G. 400.000 y 600.000 en promedio. El último incremento se dio a fines de febrero.

Por este motivo varios sectores, camioneros y otros trabajadores del volante realizaron movilizaciones. Hoy por tercer día consecutivo salieron a las calles contra la suba.

Incorporan nafta 93 octanos a creación de fondo

Haas también dio detalles sobre la reunión de representantes del Poder Ejecutivo con senadores que se hizo el martes, en busca de una solución de la escalada constante de los costos de los hidrocarburos.

El Gobierno presentó de forma general a los legisladores el proyecto de creación del fondo de estabilización de los precios de los carburantes, cuyo objetivo es contener el precio del diésel tipo 3, que mueve sectores como fletes y camiones de carga que transportan frutas y hortalizas del campo.

Lea también: Cuarto intermedio en reunión que trata suba de combustibles

Según el viceministro, tras la reunión también se decidió incorporar el subsidio de la nafta 93 octanos, que es la más consumida por la población. Asimismo se incluyó la estructura de costos a pedido de los parlamentarios para mayor transparencia. “La idea es que sea abierta”, mencionó.

El proyecto de ley ahora ya está en manos de los legisladores, aseguró Iván Haas.

El Poder Ejecutivo planteó la creación de un fondo, a través de una ley, para amortiguar el impacto de las subas de los combustibles, sobre todo, del gasoil común, al que se logró incorporar la nafta de 93 octanos.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.