11 jul. 2025

Compras de brasileños crecen con pagos a través del Pix

29916628

Herramienta. Pagos Pix también se aceptan en Paraguay.

archivo

De acuerdo con los datos de la procesadora Bancard, las compras de turistas brasileños en Paraguay incrementaron su volumen en un 10% acumulado hasta agosto pasado, con respecto al mismo periodo del 2023. El mayor movimiento se registra en zonas fronterizas y Asunción y se ve favorecido por la utilización del sistema Pix en nuestro país.

En ese sentido, desde Bancard resaltaron que el sistema brasileño Pix ya está habilitado en más de 35.000 comercios de Paraguay adheridos a la Red Infonet de Bancard. Esto fue posible gracias a la alianza entre Bancard y Rendimiento Pay. “Las compras de los brasileños en Paraguay representan el 31% del movimiento comercial de los extranjeros. Se espera que la masificación de este sistema de pago imprima dinamismo a la economía”, señalaron desde la compañía.

Hasta el momento ya se registran más de 2 millones de dólares en compras con Pix en el POS de Bancard. En cuanto a los rubros con mayor crecimiento en compras con esta plataforma se encuentran: los artículos electrónicos, tiendas, restaurantes y hoteles. Entre los beneficios de aceptar Pix, se menciona que los comercios podrán cobrar a sus clientes directamente en reales y recibir en guaraníes. La acreditación se realiza en 48 horas y el servicio está disponible 24/7.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.