18 sept. 2025

Compras de brasileños crecen con pagos a través del Pix

29916628

Herramienta. Pagos Pix también se aceptan en Paraguay.

archivo

De acuerdo con los datos de la procesadora Bancard, las compras de turistas brasileños en Paraguay incrementaron su volumen en un 10% acumulado hasta agosto pasado, con respecto al mismo periodo del 2023. El mayor movimiento se registra en zonas fronterizas y Asunción y se ve favorecido por la utilización del sistema Pix en nuestro país.

En ese sentido, desde Bancard resaltaron que el sistema brasileño Pix ya está habilitado en más de 35.000 comercios de Paraguay adheridos a la Red Infonet de Bancard. Esto fue posible gracias a la alianza entre Bancard y Rendimiento Pay. “Las compras de los brasileños en Paraguay representan el 31% del movimiento comercial de los extranjeros. Se espera que la masificación de este sistema de pago imprima dinamismo a la economía”, señalaron desde la compañía.

Hasta el momento ya se registran más de 2 millones de dólares en compras con Pix en el POS de Bancard. En cuanto a los rubros con mayor crecimiento en compras con esta plataforma se encuentran: los artículos electrónicos, tiendas, restaurantes y hoteles. Entre los beneficios de aceptar Pix, se menciona que los comercios podrán cobrar a sus clientes directamente en reales y recibir en guaraníes. La acreditación se realiza en 48 horas y el servicio está disponible 24/7.

Más contenido de esta sección
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.