17 oct. 2025

Compras de brasileños crecen con pagos a través del Pix

29916628

Herramienta. Pagos Pix también se aceptan en Paraguay.

archivo

De acuerdo con los datos de la procesadora Bancard, las compras de turistas brasileños en Paraguay incrementaron su volumen en un 10% acumulado hasta agosto pasado, con respecto al mismo periodo del 2023. El mayor movimiento se registra en zonas fronterizas y Asunción y se ve favorecido por la utilización del sistema Pix en nuestro país.

En ese sentido, desde Bancard resaltaron que el sistema brasileño Pix ya está habilitado en más de 35.000 comercios de Paraguay adheridos a la Red Infonet de Bancard. Esto fue posible gracias a la alianza entre Bancard y Rendimiento Pay. “Las compras de los brasileños en Paraguay representan el 31% del movimiento comercial de los extranjeros. Se espera que la masificación de este sistema de pago imprima dinamismo a la economía”, señalaron desde la compañía.

Hasta el momento ya se registran más de 2 millones de dólares en compras con Pix en el POS de Bancard. En cuanto a los rubros con mayor crecimiento en compras con esta plataforma se encuentran: los artículos electrónicos, tiendas, restaurantes y hoteles. Entre los beneficios de aceptar Pix, se menciona que los comercios podrán cobrar a sus clientes directamente en reales y recibir en guaraníes. La acreditación se realiza en 48 horas y el servicio está disponible 24/7.

Más contenido de esta sección
El BCP ajustó al alza su proyección de crecimiento de la economía paraguaya, pasando de 4,4% a 5,3%, impulsado por un mayor dinamismo en el sector primario, el comercio y la construcción. En cuanto a la inflación, mantuvo su previsión de 4,0%.
La Coordinadora General de Ferias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carolin Leguizamón, anunció una innovadora propuesta denominada Ary paha, que busca impulsar la comercialización de productos de la agricultura familiar durante la temporada de fin de año.
La FEPY 2025 arrancó con la ausencia de Santiago Peña, dejando a la inauguración del evento con reclamos frente a un panorama de obstáculos y a la espera de un compromiso gubernamental.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.