28 jul. 2025

Compra de máquinas seguiría el miércoles

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), estima que este miércoles se reanudará el proceso licitatorio para la compra de unas 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones.

Señaló que si bien la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya notificó a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), esta dirección aún no autorizó al TSJE continuar con el proceso de compra. El director afirma que esta autorización se produciría en las próximas horas por lo que el proceso continuará este miércoles.

”La DNCP es la que nos autoriza a continuar. Y deberemos avisar con cierto tiempo a las empresas oferentes”, fue lo que señaló Ljubetic sobre el tema.

PROCESO. El proceso de compra de las máquinas de votación se encuentra en su etapa final. Solo quedan dos pasos. La primera consiste en la verificación de unas cinco máquinas de votación que entregaron los últimos tres oferentes clasificados cada uno. Una vez que los aparatos hayan sido inspeccionados, los oferentes que pasen esta etapa deberán presentar sus ofertas económicas al TSJE. Estos tres oferentes son Comitia, Paraguay Democrático y Miru Systems.

Finalmente, el máximo organismo electoral elegirá la oferta que considere la más apropiada para elegir al oferente que proveerá de los equipos.

El Tribunal Electoral pedirá que una primera tanda de 5.000 máquinas llegue al país antes de fin de año.

Más contenido de esta sección
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.