21 nov. 2025

Complejo empresarial desmiente instalación de laboratorios implicados en “fentanilo mortal”

El directorio de Complejo Empresarial Global informó que los laboratorios implicados en la distribución de fentanilo contaminado, que produjo la muerte de 48 personas en Argentina, no están instalados en su predio ubicado en Ciudad del Este.

predio del Complejo Empresarial Global

El Complejo Empresarial Global está ubicado en el km 12 de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Foto: Facebook Complejo Empresarial Global

Una investigación del diario La Nación de Argentina reveló que las compañías farmacéuticas señaladas de distribuir el fentanilo contaminado se instalaron en la Triple Frontera, específicamente en el Complejo Empresarial Global, en Ciudad del Este.

Se trata de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, señalados como los responsables de 48 fallecimientos por fentanilo contaminado en Argentina.

Ante las publicaciones periodísticas, el directorio aclaró que dentro del parque empresarial “no existe ningún laboratorio o industria que se desempeñe en dicha actividad o perteneciente a las empresas HLB Pharma y Ramallo”, informó el corresponsal Edgar Medina.

En la nota, los responsables del complejo explican que desde junio del año 2023 a abril de 2024 fueron enviados 25 despachos de internación.

Nota relacionada: Dueños de “fentanilo mortal” en Argentina llegan a CDE y son cercanos a HC, según investigación

En total, los despachos incluyeron 82 maquinarias y equipos, pertenecientes a la empresa Alfarma SRL, que fueron declarados como líneas de producción para la elaboración de productos biotecnológicos.

El pasado 12 de junio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió preventivamente la habilitación otorgada al laboratorio ALFARMA SRL tras detectar deficiencias “muy graves y graves” en su planta, ubicada en ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Los equipos fueron enviados a Zona Franca Global del Paraguay, en carácter de depósito, y fueron consignados a la empresa JUNO SA.

“HLB Pharma y Ramallo no son usuarias de la Zona Franca Global”, subrayaron.

“El fentalino mortal” es considerado como el peor caso de contagio por medicamentos en la historia reciente de Argentina.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.
Docentes, víctimas de la mafia de los pagarés, expresaron su repudio a la postura que expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez, y le presentaron carpetas con supuestas pruebas para “ilustrar” al secretario de Estado lo que realmente pasa en su cartera.
Una familia vivió una madrugada terrorífica cuando cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda para llevarse G. 700.000 y celulares. Tras un rastrillaje, tres sospechosos fueron detenidos, aunque no se recuperaron los objetos ni el dinero robados.
Dos niños atrapados en el incendio estructural de su edificio fueron rescatados por los bomberos, en Fernando de la Mora. Los voluntarios realizaron además una rápida contención del fuego y evitaron su propagación.
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.