19 sept. 2025

Complejo empresarial desmiente instalación de laboratorios implicados en “fentanilo mortal”

El directorio de Complejo Empresarial Global informó que los laboratorios implicados en la distribución de fentanilo contaminado, que produjo la muerte de 48 personas en Argentina, no están instalados en su predio ubicado en Ciudad del Este.

predio del Complejo Empresarial Global

El Complejo Empresarial Global está ubicado en el km 12 de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Foto: Facebook Complejo Empresarial Global

Una investigación del diario La Nación de Argentina reveló que las compañías farmacéuticas señaladas de distribuir el fentanilo contaminado se instalaron en la Triple Frontera, específicamente en el Complejo Empresarial Global, en Ciudad del Este.

Se trata de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, señalados como los responsables de 48 fallecimientos por fentanilo contaminado en Argentina.

Ante las publicaciones periodísticas, el directorio aclaró que dentro del parque empresarial “no existe ningún laboratorio o industria que se desempeñe en dicha actividad o perteneciente a las empresas HLB Pharma y Ramallo”, informó el corresponsal Edgar Medina.

En la nota, los responsables del complejo explican que desde junio del año 2023 a abril de 2024 fueron enviados 25 despachos de internación.

Nota relacionada: Dueños de “fentanilo mortal” en Argentina llegan a CDE y son cercanos a HC, según investigación

En total, los despachos incluyeron 82 maquinarias y equipos, pertenecientes a la empresa Alfarma SRL, que fueron declarados como líneas de producción para la elaboración de productos biotecnológicos.

El pasado 12 de junio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió preventivamente la habilitación otorgada al laboratorio ALFARMA SRL tras detectar deficiencias “muy graves y graves” en su planta, ubicada en ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Los equipos fueron enviados a Zona Franca Global del Paraguay, en carácter de depósito, y fueron consignados a la empresa JUNO SA.

“HLB Pharma y Ramallo no son usuarias de la Zona Franca Global”, subrayaron.

“El fentalino mortal” es considerado como el peor caso de contagio por medicamentos en la historia reciente de Argentina.

Más contenido de esta sección
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.