24 ago. 2025

Como regalo de Navidad instan a donar sangre

Un Regalo de Navidad se llama la campaña con la que llaman a la ciudadanía a realizar la donación de sangre. Inició este miércoles y seguirá hasta el 25 de este mes.

donacion de sangre.jpg

Desde diciembre a febrero el stock de sangre alcanza un nivel crítico en hospitales.

Foto ilustrativa (Pexels).

Presente entre venas. Los meses de diciembre, enero y febrero suelen ser las temporadas críticas en cuanto a la cantidad de sangre disponible para tranfusiones.

Previendo esta situación, desde el Ministerio de Salud Pública lanzaron la campaña Un Regalo de Navidad. La iniciativa tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía para ser donantes de sangre en estas fechas.

“La idea de esta campaña es decirle a la gente que para hacer un regalo de Navidad no necesita dinero, no necesita nada especial más que las ganas y la solidaridad de salvar vidas”, señaló la doctora Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa).

Nota relacionada: Donación de sangre ayudó a 320.000 personas

Para cubrir la demanda, son necesarios entre 80 a 100 donantes diarios. Sin embargo, solo reciben entre 40 y 50, detalló el doctor Miguel Orué, responsable del Departamento de Donación del Censsa.

La donación puede ser realizada a partir de los 18 años. Deben presentar su cédula de identidad, pesar más de 50 kilos, estar en buenas condiciones de salud. No es necesario estar en ayunas.

Más contenido de esta sección
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.