10 ago. 2025

¿Cómo reducir el riesgo de hipertensión?

Reducir el consumo de sal, realizar actividad física y mantener una alimentación sana son algunas de las recomendaciones que el Ministerio de Salud Pública propone para reducir el riesgo de hipertensión.

hipertension.jpg

Hoy se conmemora el Día de la Hipertensión Arterial. Foto: fundacioncalox.org

La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, es caracterizada por la elevación persistente de la presión arterial a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg.

Su condición asintomática la convierte en una silenciosa asesina, dado que cuenta con factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en el mundo.

Desde el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular señalan que en Paraguay cinco de cada 10 habitantes padecen este mal.

“El país presenta actualmente una prevalencia de hipertensos de aproximadamente 46,8%, cuya cifra se concentra en la población de 30 a 60 años de edad; el mayor pico se verifica en la franja de mayores de 55 años”, indicó el director del programa, José Ortellado.

Para disminuir las posibilidades de padecer hipertensión, la cartera sanitaria recomienda tener un régimen alimentario saludable y balanceado, evitar el consumo nocivo de alcohol, mantenerse físicamente activo y mantener un peso ideal.

CAMPAÑA MMM18

En el mes de mayo se llevará a cabo la Campaña MMM18, más conocida como el Mes de la Medición. Esta iniciativa fue declarada de interés para la salud pública.

La actividad propone resaltar la necesidad de aumentar la detección de la presión arterial elevada y reducirla y tiene previsto detectar 2.500 personas mayores de 18 años de edad que no hayan registrado su presión arterial durante al menos un año o que nunca se hayan tomado la presión.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.