22 sept. 2025

¿Cómo proteger a tu mascota de la pirotecnia?

Para muchos no hay fiesta de Navidad o Año Nuevo sin pirotecnia, sin embargo, no tienen en cuenta las consecuencias que su uso puede acarrear, tanto para los que la explosionan como para las mascotas, especialmente para los caninos, que tienen el sistema auditivo muy sensible.

no pirotecnia 1.jpg

Las mascotas se suman a la campaña #NoalaPirotecniaPy | Foto: ÚH

El veterinario Fernando Vera explicó que existen medicamentos para tranquilizar o sedar de forma leve a los caninos para que no pasen muy mal las noches de mayor estruendo, que son por lo general el 24 y 31 de diciembre.

“Son productos de administración oral, pero que no se pueden usar de forma diaria”, explicó el profesional.

Las dosis son de acuerdo al peso y, por lo general, en las casas se les da “a ojo”, indicó.

Agregó que lo ideal es pesar a la mascota y estar seguro de su peso para proporcionarle la dosis correcta y que el efecto dure lo necesario.

Las mascotas se suman a la campaña #NoalaPirotecniaPy Foto: ÚH

Las mascotas se suman a la campaña #NoalaPirotecniaPy Foto: ÚH

Luego de este procedimiento, recomienda acomodar al perro en un lugar tranquilo, si es posible bajo aire acondicionado, para que descanse.

De esta manera bajará el nivel de excitación y molestia que le generan los estruendos de las bombas.

Sobredosis. Saber el peso exacto de la mascota para medicarlo evitaría una sobredosis, explica Vera.

La sobredosis podría generar somnolencia en la mascota por mucho más tiempo de lo requerido.

Algodón. Ponerle algodón en el orificio de las orejas también podría ayudar, sin embargo, es normal que ellos sacudan la cabeza para sacárselo.

“Ellos no entienden por qué se les pone el algodón y como les molesta, se quitan, por lo que no es muy efectivo”, indica el médico veterinario.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.