15 nov. 2025

Cómo “Los Simpson” y “Volver al futuro” predijeron la victoria de Trump

Tanto la popular serie “Los Simpson” como la icónica película “Volver al futuro” hicieron alusiones al candidato republicano como vencedor del sillón presidencial, una predicción que se volvió realidad en las elecciones de los Estados Unidos.

SIMPSONS_VOLVER AL FUTURO.jpg

Foto: 24 Horas de Chile

Donald Trump dio la sorpresa a nivel mundial y logró los votos necesarios para la presidencia de Estados Unidos luego de vencer a la candidata demócrata Hillary Clinton. El resultado generó una serie de reacciones en todos los países, considerando que las encuestas previas entregaban un margen a favor de Clinton en los comicios.

La llegada del magnate a la Casa Blanca ya había sido ‘vaticinada’ por una reconocida serie y película estadounidense, situación que fue recordada en redes sociales tras los cómputos, según publica el portal de 24 Horas de Chile.

CRISIS POR “CULPA” DE TRUMP. “Los Simpson” ya son conocidos por sus predicciones. Una vez más demostraron su ‘poder’ para pronosticar eventos que terminaron sucediendo años o incluso décadas después de que fueron parte de las historias en sus capítulos.

En este caso, en el capítulo 17 de la temporada 11, se muestra a Lisa Simpson en el futuro como la presidenta de los EEUU. Sin embargo, al momento de asumir el cargo, Lisa da cuenta de la crisis que se vive con una mención directa al hoy electo mandatario: “Hemos heredado un importante agujero presupuestario del presidente Trump”.

Mirá el video:

Embed



FUTURO TRUMP COMO JEFE SUPREMO. Asimismo, en la segunda parte de la aclamada película “Volver al Futuro”, el malvado Biff Tannen aparece como el jefe supremo de la nación con una alusión a Donald Trump que no pasó desapercibida en los últimos días.

La historia está basada en el año 2015 -lo cual la hace aún más parecida a la realidad que se consolidó un año más tarde- y expone a Tannem viviendo en una torre, igual que el empresario.

El parecido físico entre el personaje del film y el empresario devenido en político es remarcable:

Embed


Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.