06 ago. 2025

¿Cómo funciona el sistema escudo antimisiles de Israel?

El sistema militar anti-misiles de Israel fue desarrollado hace más de una década y tiene como objetivo interceptar cohetes en al aire, además de activar alarmas a las zonas donde podrían caer los mismos.

cohetes israelíes.png

El domo de hierro de Israel es un sistema militar desarrollado hace más de una década y funciona como un escudo ante los ataques con cohetes a sus ciudades.

El domo de hierro de Israel es un sistema militar desarrollado hace más de una década y funciona como un escudo ante los ataques con cohetes a sus ciudades.

Uno de sus objetivos es interceptar en el aire los cohetes que son lanzados por las milicias palestinas desde Gaza, con una efectividad del 90%, siendo este un factor que cambia la realidad de lo que son los conflictos entre palestinos e israelíes, según el medio CNN.

Lea más: Biden respalda el “derecho legítimo de Israel a defenderse”

Recientemente, las milicias palestinas lograron lanzar más de 137 proyectiles de manera simultánea, obligando a que el sistema de la cúpula tenga que elegir qué misiles interceptar, debido a la intensidad del ataque.

El ataque llevó a que algunos cohetes lograran llegar a sus objetivos, dejando víctimas mortales a su paso.

https://twitter.com/Israel/status/1392186280868564992

El sistema cuenta también con un radar especial que permite detectar los cohetes que son lanzados desde Gaza y determinar hacia dónde se dirigen, para activar las alarmas y que los ciudadanos puedan refugiarse.

Dependiendo de las distancias, pueden ser contados los segundos que tiene la población para esconderse, ya sea en refugios o en las casas que cuenten con habitaciones seguras, las cuales son construidas con cemento armado y con paredes mucho más gruesas que las normales.

En ciudades como Tel Aviv o Jerusalén se puede contar con más de un minuto, mientras que en los lugares cercanos a Gaza solo se tienen entre 10 y 15 segundos para refugiarse.

Entérese más: Al menos 22 muertos en Gaza tras una noche de bombardeos israelíes y lanzamiento de cohetes

Hamás disparó este martes 130 cohetes contra el área de Tel Aviv, uno de los principales núcleos urbanos de Israel, y contra el centro del país, lo que hizo sonar las sirenas antiaéreas.

Hasta el momento, 28 palestinos –entre ellos menores de edad– y dos mujeres en Israel han muerto en una de las peores escaladas desde 2019, tras el intenso disparo de cohetes hacia Israel por parte de Hamás y Yihad Islámica y al menos 140 bombardeos de represalia sobre objetivos de Gaza por parte del Ejército israelí.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.