07 ago. 2025

¿Cómo evitar los kilos de más en el frío?

El frío, para muchas personas, significa “tener más hambre”, por lo que comer más de lo acostumbrado se vuelve parte de la rutina. Pero ¿por qué tenemos más hambre cuando baja la temperatura? Te contamos en esta nota.

dt.common.streams.StreamServer.jpg

El frío trae consigo no solo la idea de abrigarse y luchar contra las enfermedades respiratorias, sino la batalla contra “los kilos de más”. Este problema de “engordar” en invierno se debe a cuestiones biológicas, según nutricionistas.

Cuando las temperaturas son muy bajas, biológicamente el cuerpo busca regular la temperatura interna quemando más calorías y por medio de la comida busca compensar esa pérdida, según nutricionistas.

En el intento de regular la temperatura corporal el organismo quema más calorías y busca recuperarlas, por lo que “tenemos más hambre” cuando hace frío.

Los kilos de más se vuelven una realidad cuando el consumo de comidas de baja calidad y la falta de actividad física acompañan a esta época del año.

El estado de ansiedad que trae consigo el frío también juega un papel importante para aumentar de peso. Existen algunas técnicas que pueden ser tenidas en cuenta para evitar engordar cuando el inestable clima pone su balanza hacia las bajas temperaturas.

Para los expertos en la materia, es fundamental ingerir mucho líquido, si es posible caliente, por dos razones: el líquido brinda mayor saciedad con pocas calorías y además otorga cierto estado de satisfacción, afirmó.

Consumir caldo de verduras, tomar mate, consumir legumbres o una sopa de pollo pueden brindar saciedad y ayudar a “sentirse bien” y además podría servir para lucha en contra de la ansiedad.

“En el frío sudamos menos y tenemos menos sed, tendemos a tomar menos agua, pero el consumo del líquido vital sigue siendo igual de importante que en otras estaciones del año”, sostienen.

Comer “cosas dulces” no está prohibido en épocas de temperaturas bajas, solo depende de la cantidad que se consuma.


Diez mil pasos. Según expertos, haga frío o calor lo recomendable es dar 10.000 pasos por día o realizar caminatas por al menos 30 minutos diariamente, aunque sea 5 veces por semana.

Algunos hábitos que atraen “los kilos de más”


Estas siete acciones logran que el cuerpo tienda a engordar:

- Bajo consumo de fibra

- Deshidratación
- Bajo consumo de proteínas
- No comer frecuentemente
- Desorden hormonal
- Mal dormir

- Saltarse el desayuno

Ante estos hábitos se recomienda hacer los contrario:

- Tomar mucha agua
- Dormir las 8 horas establecidas,
- Consumir fibras
- Desayunar
- Comer, si es posible, cada tres horas de manera saludable.

Más contenido de esta sección
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.