05 nov. 2025

Comité de la ONU advierte de que el hambre afecta más a las mujeres

El hambre en el mundo está afectando en especial a las mujeres de los países pobres y se requieren acciones, dijo hoy el presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la ONU, el dominicano Mario Arvelo.

mujeres rurales.jpg

Este lunes se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

nuevamujer.com.

En lugar de reducirse, el número de personas que sufren hambre no ha parado de aumentar en los últimos tres años hasta los 821 millones, un problema que afecta sobre todo a “las mujeres y los niños del Sur global”, por factores como los conflictos y el cambio climático, aseguró Arvelo.

El embajador dominicano, elegido el año pasado al frente de esa plataforma intergubernamental en la que se debaten las políticas alimentarias junto a la sociedad civil y el sector privado, instó a “hacer las cosas de forma diferente con el acuerdo de todos”.

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales y en la sede de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, fue invitada a la sesión inaugural de la reunión anual de ese comité la agricultora Shardaben Zala, miembro de la ejecutiva de una asociación india de mujeres autónomas.

Zala destacó que, a menudo, se ven inmersas en “círculos de deuda”, obligadas a pagar altas tasas de intereses a los proveedores y vender a precios demasiado bajos a los intermediarios, por lo que su grupo decidió formar su propia empresa para no perder la “esperanza”.

En ese sentido, comentó que han cambiado la forma de realizar los pagos y vincularse al mercado, y tienen un banco de fertilizantes orgánicos, lo que les ha permitido aumentar sus ingresos e invertir en bombas de agua con energía solar y en la educación de sus hijos.

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, añadió que los productores de subsistencia son los más afectados entre aquellos que pasan hambre y viven en contextos de crisis prolongadas, particularmente en Asia y África.

“El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial necesita guiar el debate y ofrecer a las mujeres prácticas para mejorar la nutrición”, apuntó ante un millar de delegados, que esta semana abordarán la preparación de unas directrices voluntarias sobre los sistemas alimentarios y la nutrición, entre otros asuntos.

El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, insistió en que “no se va a solucionar el hambre sin las mujeres” y recordó que las guerras han obligado a incrementar en mil millones de dólares los costes para entregar ayuda humanitaria.

La vicepresidenta del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Cornelia Richter, puntualizó que la cooperación al desarrollo está ahora “más enfocada”, pero necesita orientarse mejor hacia la nutrición y aprovechar el potencial de la tecnología.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.