09 ago. 2025

Comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por caso Epstein

Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

jeffrey-epstein.jpg

Jeffrey Epstein fue hallado muerto en una celda, en Nueva York, en el 2019.

Foto: Gentileza.

El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, se halla bajo presión de parte de su base conservadora que le acusa de falta de transparencia después de que el Departamento de Justicia confirmara que Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual, se suicidó y el caso está cerrado.

El Departamento de Justicia también negó que Epstein tuviera una “lista de clientes” secreta, como cree parte de la derecha estadounidense.

El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al ex presidente Clinton para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Epstein.

El panel apunta asimismo contra otros altos cargos como el ex director de la policía federal (FBI) James Comey, el ex fiscal especial Robert Mueller y seis ex secretarios de Justicia: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto Gonzales.

Trump ha pedido a sus simpatizantes que pasen página, pero los demócratas del Congreso, con el apoyo de algunos republicanos, quieren obligar al gobierno a publicar los detalles del caso.

“Según usted mismo reconoció, voló en el avión privado de Jeffrey Epstein cuatro veces en 2002 y 2003", escribió el presidente del comité de la Cámara de Representantes, James Comer, al ex presidente Clinton.

“Durante uno de estos viajes, incluso le fotografiaron recibiendo un ‘masaje’ de una de las víctimas de Epstein”, añade.

Lea más: El Departamento de Justicia de EEUU interrogará a la cómplice de Epstein

“También se ha afirmado que usted ha presionado a Vanity Fair para que no publicara acusaciones de tráfico sexual contra su ‘buen amigo’ Epstein, y hay informes contradictorios sobre si alguna vez visitó la isla de Epstein”, añade, en alusión a una pequeña isla del Caribe donde según algunas mujeres se cometieron abusos sexuales.

Comer pidió asimismo al Departamento de Justicia registros sobre Epstein, incluidas sus comunicaciones con el ex presidente demócrata Joe Biden y altos cargos de su gobierno.

Los congresistas también quieren interrogar a la cómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años de prisión dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El papa Francisco se preguntó este miércoles, durante la audiencia general en el Vaticano, "¿qué tienen que ver con la guerra los niños?”, a los que consideró “las primeras víctimas” de los conflictos, tras referirse a la muerte de “150 inocentes ametrallados” .
Al menos 51 personas murieron por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en la región de Valencia, en el sureste de España, que provocaron impactantes imágenes de ríos de agua arrasando con calles y arrastrando automóviles.
Un hombre de unos 80 años fue hallado muerto entre los escombros del edificio de diez pisos que albergaba un aparthotel en la localidad costera argentina de Villa Gesell y que se desplomó esta madrugada, informó a EFE un portavoz del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
La Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, instituida por el papa Francisco para atajar la lacra de los abusos, ha publicado este martes su primer informe anual, en el que se reclama acabar con la opacidad y acelerar la dimisión de religiosos pederastas, entre otras muchas indicaciones.
Un edificio de 10 pisos que albergaba un aparthotel en la localidad costera de Villa Gessell, en la provincia de Buenos Aires, se derrumbó este martes por causas hasta ahora no determinadas, sin que se conozca aún si hubo víctimas y cuántas, aunque los bomberos buscan entre los escombros.
El 38% de los árboles del mundo está en peligro de extinción, según la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada este lunes en el marco de la COP16 que se lleva a cabo en Cali, Colombia.