15 jul. 2025

El Papa: "¿Qué tienen que ver con la guerra los niños? Son las primeras víctimas”

El papa Francisco se preguntó este miércoles, durante la audiencia general en el Vaticano, "¿qué tienen que ver con la guerra los niños?”, a los que consideró “las primeras víctimas” de los conflictos, tras referirse a la muerte de “150 inocentes ametrallados” .

21a9e44eec819d388513343a68a94a417e3fd05bw.jpg

El papa Francisco saluda a su llegada para presidir la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE

“Ayer vi que fueron ametrallados 150 inocentes. ¿Qué tienen que ver con la guerra los niños, las familias? Son las primeras víctimas. Recemos por la paz”, dijo el pontífice al término de la audiencia ante las decenas de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, donde volvió a lanzar un nuevo llamamiento contra la guerra.

“Recemos por la paz, la guerra crece”, aseguró Francisco, que instó a reflexionar sobre “los países que sufren tanto: La atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Kivu del Norte y tantos países que están en guerra”.

Insistió en que “la guerra siempre, siempre, siempre es una derrota. En la guerra nadie gana, todos pierden. Recemos por la paz, que es un don del Espíritu Santo, hermanas y hermanos”, dijo antes de referirse a los “150 inocentes ametrallados”.

Lea más: Papa Francisco denuncia la “masacre” de niños en las guerras y la destrucción de hospitales

Aunque no dio más detalles, el papa parecía aludir a la masacre en Burkina Faso de un grupo yihadista vinculado a Al Qaeda denunciado este martes por Human Rights Watch (HRW), que a través del análisis de vídeos y entrevistas a testigos del ataque, concluyó que murieron al menos 133 personas, incluidas decenas de niños, y que al menos 200 resultaron heridas.

Los testigos explicaron a HRW que los combatientes, armados con fusiles de asalto tipo Kalashnikov, dispararon contra la gente indiscriminadamente y revisaron la trinchera para ejecutar a los que quedaban vivos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.