La Comisión de Obras Públicas, presidida por el senador Natalicio Chase, encabezó una reunión conjunta con la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, presidida por el senador Pedro Díaz Verón, con el objetivo de analizar el proyecto de ley que plantea la prohibición del uso de cianuro en actividades mineras dentro del territorio nacional.
El citado proyecto de ley fue presentado por senadores opositores en atención a los riesgos ambientales y sanitarios que su utilización conlleva, y con base en la evidencia empírica y científica derivada del caso dado en la localidad de Paso Yobái, Departamento de Guairá, donde el conflicto llevó a un enfrentamiento entre los yerbateros y los mineros, debido a la contaminación que denuncian los primeros contra los segundos.
Las comisiones asesoras recibieron a diversos referentes del sector minero y ambiental. Entre ellos estuvieron el representante legal de la empresa LAMPA SA, Alberto Antebi; el presidente de la Asociación de Mineros de Paso Yobai, Rubén Aguilera; el presidente del Gremio de Mineros de Paso Yobai, Antonio Palacios; y técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), quienes participaron de forma virtual.
El objetivo fue escuchar posturas técnicas y operativas sobre el uso de cianuro y mercurio en la minería.
El senador Colym Soroka subrayó que la propuesta busca impulsar una investigación seria sobre la posible contaminación ambiental causada por el uso del cianuro y otros compuestos, descartando cualquier interés particular entre los sectores involucrados.
Además, reafirmó que las decisiones se tomarán institucionalmente en el marco del trabajo de la comisión.
Tras el debate, se resolvió postergar el tratamiento del proyecto por ocho días, a fin de reunir más datos e informaciones para su análisis.