08 ago. 2025

Comisión se apresta a auditar denuncias sobre papá de Rivas

25585177

Comisión. Diputados indagarán sobre obras denunciadas.

gentileza

Este jueves se tiene previsto que la Comisión Especial que estudia el pedido de acuerdo constitucional para la intervención de la ciudad de Tomás Romero Pereira, se instale en la Comuna administrada por Hernán Rivas, padre del senador Hernán David Rivas.

De acuerdo al titular de la Comisión, Édgar Olmedo, que encabezó la semana pasada una reunión con la parte y contraparte del Municipio, la verificación in situ, será en virtud de la prerrogativa de las comisiones especiales, en verificar las denuncias, “hacer la certificación o no de la obra, si reúne las especificaciones técnicas”, señaló.

Así también, se verificarán si las obras en el lugar existen y están enmarcadas dentro de los precios establecidos en los pliegos de contrataciones.

“También se debe verificar si las obras existen y si se ajustan a los precios de mercado”, apuntó.

Presunción de dolo. Nueve de un total de doce concejales habían acusado al intendente local de haber causado un daño patrimonial a las arcas municipales por valor de G. 2.000 millones. Asimismo, tienen elementos para afirmar que las maquinarias varadas en el depósito, por arte de magia, consumirían combustible.

Existe además una obra que se había adjudicado por G. 1.333 millones, pero que se hizo con máquinas del Municipio.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.