05 nov. 2025

Comisión Permanente definiría hoy sobre pedido de informe de los viajes de Peña

30787648

Presidencia. Del Puerto lleva la conducción de la plenaria.

rodrigo villamayor

La Comisión Permanente del Congreso, presidida por el diputado Miguel Del Puerto, llevará a cabo su segunda sesión ordinaria, hoy, y se estaría dando entrada oficial a varios proyectos presentados por miembros de la plenaria.

En primer término, el diputado Mauricio Espínola presentó para su tratamiento, el proyecto por el cual se solicita informe de los viajes del presidente de la República, Santiago Peña.

El costo de los pasajes de los aviones, la hotelería, el transporte en destino, gastos de la comitiva, tanto en alimentación, cáterin y otros.

Cabe mencionar que el presidente, pese a ser criticado por sus constantes salidas del país, ya está en un nuevo periplo por el exterior.

Ayer, el diputado Alejandro Aguilera, del bloque cartista, presentó el proyecto para derogar la unificación de costos de la patente vehicular, que también ingresa vía Permanente.

Por otra parte, en sesión extra se espera la presencia de las principales autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), como la ministra Claudia Centurión, el director de la Dirección de Finanzas y el equipo técnico para dar reporte sobre los peajes.

Más contenido de esta sección
El ministro César Rossel, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), asumió la Presidencia Pro Tempore 2025-2027, en la ceremonia de apertura de la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
La mayoría oficialista de la Cámara Alta aprobó la regularización de la ocupación realizada por una empresa, denominada Ciabay SA, sobre una fracción del municipio de Hernandarias destinada a calles. La senadora Yolanda Paredes advirtió que el Parlamento no puede avalar “el negocio de los muchachos”, mientras que la senadora Celeste Amarilla afirmó que “lo ilegal no da derechos”.
Gobernadores mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para coordinar la entrega de 100 ambulancias más que serán distribuidas en el territorio nacional. En total, ya van 220 los vehículos donados por la binacional.
El proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos sería tratado en la Cámara de Senadores antes del inicio del receso parlamentario, según afirmó el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien adelantó que los defensores de derechos humanos serían excluidos de la normativa.
La Cámara Alta finalmente sancionó su versión del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”, con la objeción de varios opositores que criticaron las trabas que pone el artículo 24 a información pública de funcionarios, señalando que el presidente debe vetar.
Varios senadores expresaron su posición respecto al conflicto que se plantea sobre uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. El senador Rafael Filizzola dijo que Riera pervierte el uso de la prueba de mentiras e instó a que si es una “política de seguridad para sanear el Estado” lo use para militares y, en especial, para el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien aparece en los chats del abatido ex diputado Eulalio Lalo Gómez.