20 oct. 2025

Comisión Interamericana tiene 38 pedidos pendientes sobre Paraguay

La CIDH debe resolver si admite un total de 38 denuncias sobre violaciones de derechos ocurridas en nuestro país. De 15 casos admitidos, 14 terminaron con sentencias desfavorables.

27474088

Pendiente. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene varios reclamos sobre el Parlamento de nuestro país.

ARCHIVO

Según el sitio web de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), nuestro país registra 38 pedidos cuyos informes de admisibilidad están siendo evaluados. Si son aprobados, la Comisión los elevará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el trámite correspondiente.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un organismo dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El 2021 fue el año en el que más casos se admitieron con seis; entre ellos, una petición de Fernando Lugo, ex presidente de la República, por el cual denuncia irregularidades en el proceso que acabó con su destitución del cargo de presidente de la República por el Congreso Nacional mediante un juicio político en junio del 2012.

Caso Lugo. Emilio Camacho, abogado de Fernando Lugo, informó que no pidieron ninguna indemnización en el caso de su cliente.

“El pedido de indemnización es una mentira fea que se instaló. En el escrito presentado ante la Comisión pidió que se reconozca que fueron violentados sus derechos constitucionales a la defensa, su derecho a un juicio justo, su inocencia presunta, que hubo arbitrariedades en el proceso llevado en la Cámara de Diputados y Senadores, que se violaron todas sus garantías constitucionales. No se habló de una cantidad, la fijará la Comisión, seguro una cantidad prudente”, manifestó.

Adelantó que si se aprueba el pedido, la Corte exigirá al Estado paraguayo que haga un pedido de disculpas públicas, entre otros puntos más.

Informó que el pronunciamiento de la Comisión podría darse este año, ya que aún quedan una o dos sesiones más.

Números. Desde el 2004 hasta la fecha, la Corte IDH ha emitido un total de 15 sentencias sobre casos relacionados a nuestro país. De los cuales, 14 han terminado con fallos negativos y solo en uno, la Corte emitió un veredicto a favor; el caso Arrom y Martí.

En los 14 casos perdidos, nuestro país tuvo que pagar en concepto de reparaciones o indemnizaciones la suma de USD 9.795.178,98.

Artículos. Los artículos 46 y 47 de la Convención Americana de Derechos Humanos establecen que para que una comunicación o petición sea admitida por la Comisión, se requerirá que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna, conforme a los principios del derecho internacional generalmente reconocidos.

Además, deberá ser presentada dentro del plazo de seis meses, a partir de la fecha en que el presunto lesionado en sus derechos haya sido notificado de la decisión definitiva. Que la materia de la petición no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo, entre otros aspectos más.

<b>9.795.178 dólares pagó nuestro país en concepto de reparaciones por un total de 14 casos perdidos desde el año 2004.</b>
<b>38 casos pendientes de análisis sobre Paraguay tiene la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.</b>
27474118

Pedimos que se reconozca que fueron violentados derechos constitucionales a la defensa y un juicio justo. Emilio Camacho, abogado.

27950319

Destitución. El ex presidente Lugo se retira del Palacio de López antes de su de destitución.

27950322

Revés para Arrom y Martí. La Corte IDH falló a favor del Estado en este caso, el único.

Más contenido de esta sección
Legisladores desconfían que la Contraloría investigue a fondo la declaración jurada de bienes, actualizada recientemente por el presidente de la República, ante críticas y una denuncia penal.
El diputado Diones Alguilera critica al gobierno colorado y llama a reconstruir un Partido Liberal capaz de enfrentar al crimen organizado que ha contaminado los poderes del Estado. Además, cuestiona la dependencia diplomática de Paraguay con Taiwán.
El ex fiscal y ex ministro del Interior había demandado al ex presidente por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Tras el revés, dijo que no descarta la posibilidad de presentar una apelación.