07 jul. 2025

Comisión Europea reitera ilegitimidad de Maduro

30723097

No es reconocido. Líderes europeos rechazaron el Gobierno de Nicolás Maduro.

afp

La Comisión Europea (CE) subrayó este martes que Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela para un tercer sexenio tras su cuestionada reelección, carece de la legitimidad de un mandatario democráticamente elegido, y aseguró que la voluntad del pueblo debe respetarse.

“Al elegir ignorar la voluntad del pueblo y, en su lugar, reforzar la represión contra la población, Nicolás Maduro confirmó que no tiene la legitimidad de un presidente democráticamente elegido”, declaró el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, en un debate sobre Venezuela celebrado en el pleno de la Eurocámara.

Agregó que la voluntad popular “debe ser respetada” y que el compromiso europeo con la democracia “no permite lo contrario”.

SOLIDARIDAD. “La UE se mantiene firmemente en solidaridad con el pueblo de Venezuela en su valiente lucha para restaurar la democracia y reclamar sus derechos humanos”, aseguró.

Dijo que el 28 de julio de 2024, cuando se celebraron las elecciones presidenciales en Venezuela, “millones de venezolanos usaron pacíficamente sus votos para expresar su voluntad de cambio democrático en su país”.

“De acuerdo con copias públicamente disponibles de las actas electorales, Edmundo González Urrutia (líder de la mayor coalición antichavista) obtuvo una gran mayoría de los votos”, comentó.

Recordó que el pasado 10 de enero la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en nombre de los Veintisiete, aseguró que el club comunitario “seguirá trabajando con todos los venezolanos para promover el diálogo y una salida democrática de la crisis liderada por los venezolanos”.

PERSECUCIÓN. También alertó Kubilius de que la persecución de “la oposición democrática, los defensores de los derechos humanos y miembros de la sociedad civil está empeorando” en Venezuela y que las “tácticas de intimidación ahora se han extendido a sus familias”.

“Condenamos las detenciones arbitrarias de al menos 2.500 ciudadanos, incluidos varios ciudadanos de la Unión Europea. Todos los presos políticos deben ser liberados de manera incondicional”, subrayó.

También alabó el “valor” de Edmundo González y de la líder opositora María Corina Machado. “Apoyemos firmemente un diálogo liderado por los venezolanos hacia una transición política pacífica”, expuso.

Desde el PP, Dolors Montserrat declaró que la “coronación del dictador Maduro” es “la peor noticia para todos los demócratas”.

La eurodiputada del PSOE Leire Pajín afirmó que a “todos los demócratas” les “preocupa profundamente la situación actual en Venezuela”. Por el PNV, Oihane Agirregoitia incidió en que Maduro “carece de legitimidad democrática”.

El parlamentario de Vox Juan Carlos Girauta aseguró que el 28 de julio el pueblo venezolano “votó en masa a Edmundo González Urrutia como su legítimo presidente en la esperanza de terminar de una vez por todas con la tiranía de Maduro”.

“Tenemos un presidente elegido democráticamente y un tirano que ha dado un golpe de Estado para perpetuarse en el poder”, manifestó, y criticó que la UE y los Estados miembros no hayan reconocido a Edmundo González “como legítimo presidente de Venezuela”.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
La tregua de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles impuestos por EEUU vence el próximo miércoles. Solo algunos países han logrado, hasta el momento, acuerdos con Trump.