25 ago. 2025

Comisión especial de Diputados dará este lunes su veredicto sobre intervención en Ciudad del Este

A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.

Miguel Prieto

Miguel Prieto podría ser destituido tras intervención.

Foto: Rodrigo Villamayor

La intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este concluyó la semana pasada y el interventor, Ramón Ramírez, mencionó que detectó varias irregularidades, entre ellas la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones.

La comisión especial que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no del intendente esteño Prieto. La reunión será a puertas cerradas este lunes a las 9 horas.

Lea más: Interventor de CDE: “Hemos comprobado la malversación de más de G. 29.000 millones

Un total de nueve diputados integran la comisión. Ellos son los diputados colorados Alejandro Aguilera, Jorge Barresi, Arturo Urbieta, Avelino Dávalos y Hugo Meza.

También están los diputados liberales Cleto Giménez, Pastor Vera Bejarano y Carlos María López. Asimismo, se encuentra el integrante de la bancada de Yo Creo, el diputado Walter García.

Ramírez también denunció ante el Ministerio Público una “caja paralela diseñada para desviar recursos de los contribuyentes” e incluyó nombres, fechas, montos y documentos.

Lea más:Intervención a Ciudad del Este llega al cierre: Entregan informes finales

Por su parte, la auditora interna de la Municipalidad de Ciudad del Este, Judith González, y el director general, Alfredo Ramírez, afirmaron que las presuntas irregularidades divulgadas por Ramírez ya fueron denunciadas por Prieto ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional cuenta con 5.000 nuevos uniformados en las calles desde este año, pero la criminalidad no disminuye. Analista sostiene que el programa es mucho más profundo.
La bancada de Honor Colorado finiquitará este martes su plan de copamiento y, de esa forma, elegirá al diputado Diego Candia como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en reemplazo de Orlando Arévalo, quien se vio obligado a renunciar tras verse involucrado en los chats de Eulalio Lalo Gomes, los cuales pusieron en evidencia un presunto esquema de corrupción pública.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, suscribieron este lunes en Nueva Delhi un Memorándum de Entendimiento para establecer una Comisión Conjunta a fin de profundizar y ampliar la cooperación entre ambos Estados.
El senador Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley “Que establece el derecho al reembolso de gastos médicos a los cotizantes del Instituto De Previsión Social (IPS) por incumplimiento en la prestación de servicios de salud”.
Autoridades del Tribunal Electoral solicitaron a críticos de las máquinas de votación que expliquen cómo y dónde se podrían hackear los equipos. Como respuesta, analistas informáticos paraguayos de Cybsec (una de las principales empresas de provisión de servicios profesionales de seguridad de la información) remitieron una nota pidiendo una máquina para demostrar que puede ser hackeada.
La comisión especial de Diputados, que analiza el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, convoca al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y al contralor Camilo Benítez para conocer sus pareceres.