Durante la convocatoria, el pasado lunes, habían llegado a un acuerdo para que se pueda consensuar todas las propuestas sobre el tema.
Según lo que se mencionó, hay dos proyectos en el Senado que fueron presentados por Basilio Bachi Núñez y el opositor Eduardo Nakayama.
Además, se hizo referencia al proyecto que fue aprobado por la Cámara de Diputados.
“Decidimos postergar por una semana y le vamos a escuchar a todos aquellos que presentaron por iniciativa popular”, fue lo que había anunciado el titular de Legislación, el cartista Derlis Maidana.
Varios senadores habían indicado que había una serie de inconsistencias en la propuesta que se presentó como una iniciativa popular.
En cuanto a las posturas, Esperanza Martínez, del Frente Guasu, había considerado una ironía y una burla que justamente el cartismo se quiera apoderar de esta ley.
Mandó al frente a este sector remarcando que son ellos los que están cometiendo nepotismo de manera descarada.
El tema del nepotismo y la modificación de la legislación se había dado luego de que hayan salido a luz varios casos de parientes, como hermanos, hijos y esposas en las oficinas de los parlamentarios.
Incluso involucra al propio vicepresidente de la República, Pedro Alliana, cuya hija Montserrat, trabaja como asesora en la Cámara Baja, y tiene un salario de G. 18 millones.
El hijo del presidente del Congreso, Silvio Ovelar, Alejandro, fue otro de los casos que saltó, y fue el único que presentó renuncia.
El hijo de la diputada Roya Torres, Elías Godoy, fue otro de los contratados y se mantiene en el cargo, a pesar de que supuestamente su madre se había disculpado y había anunciado su renuncia, pero que al final retiró.