01 oct. 2025

Comisión escuchará a proponentes de Chau nepotismo

27426256

Propuesta. Son varios los casos que saltaron tanto en el Senado como en Diputados.

gentileza

La Comisión de Legislación del Senado convocó para hoy a una reunión a los proponentes de la iniciativa popular Chau nepotismo.

Durante la convocatoria, el pasado lunes, habían llegado a un acuerdo para que se pueda consensuar todas las propuestas sobre el tema.

Según lo que se mencionó, hay dos proyectos en el Senado que fueron presentados por Basilio Bachi Núñez y el opositor Eduardo Nakayama.

Además, se hizo referencia al proyecto que fue aprobado por la Cámara de Diputados.

“Decidimos postergar por una semana y le vamos a escuchar a todos aquellos que presentaron por iniciativa popular”, fue lo que había anunciado el titular de Legislación, el cartista Derlis Maidana.

Varios senadores habían indicado que había una serie de inconsistencias en la propuesta que se presentó como una iniciativa popular.

En cuanto a las posturas, Esperanza Martínez, del Frente Guasu, había considerado una ironía y una burla que justamente el cartismo se quiera apoderar de esta ley.

Mandó al frente a este sector remarcando que son ellos los que están cometiendo nepotismo de manera descarada.

El tema del nepotismo y la modificación de la legislación se había dado luego de que hayan salido a luz varios casos de parientes, como hermanos, hijos y esposas en las oficinas de los parlamentarios.

Incluso involucra al propio vicepresidente de la República, Pedro Alliana, cuya hija Montserrat, trabaja como asesora en la Cámara Baja, y tiene un salario de G. 18 millones.

El hijo del presidente del Congreso, Silvio Ovelar, Alejandro, fue otro de los casos que saltó, y fue el único que presentó renuncia.

El hijo de la diputada Roya Torres, Elías Godoy, fue otro de los contratados y se mantiene en el cargo, a pesar de que supuestamente su madre se había disculpado y había anunciado su renuncia, pero que al final retiró.

Más contenido de esta sección
El oficialismo destacó “las innovaciones sustanciales” que contiene la iniciativa. Proyecto ya contaba con media sanción del Senado desde el pasado 11 de setiembre. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Los legisladores opositores de la Cámara Baja acusaron al Gobierno de usar a la Policía igual que en la dictadura y de montar equipos de espionaje. Rocío Vallejo lamentó que el comandante amenace con aumentar los agentes para reprimir. Aseguran que el oficialismo tiene miedo.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo pasado.
El diputado Yamil Esgaib felicitó a la Policía por reprimir a los jóvenes de la Generación Z en la manifestación del domingo y celebró que este gobierno hasta hoy no haya matado a nadie. Sin embargo, los opositores le recordaron que su colega Lalo Gomes murió a manos de la misma fuerza pública.
El ministro del Interior, Enrique Riera, pidió permiso por “motivos médicos” pero se mantiene activo en X, reposteando las noticias de medios que hablan a favor del operativo policial en la manifestación del domingo que terminó en represión y detenciones contra varios de los jóvenes que asistieron.
Raúl Latorre respondió que no ve que la represión policial ejercida por los uniformados amerite la destitución del ministro del Interior, Enrique Riera y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez. No obstante, precisó que los hechos denunciados deben ser evaluados y sancionados.