12 oct. 2025

Comisión de Educación de Diputados se ofrece para mediar

Dentro del marco de la toma de colegios por parte de estudiantes secundarios que solicitan la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, la Comisión de Educación Cultura y Culto de la Cámara Baja se ofrece para mediar entre los jóvenes y el MEC, además de apoyar las acciones realizadas hasta ahora.

comision educacion dip.jpg

Comisión de Educación de Diputados se ofrece para mediar. Foto: Gentileza

La mencionada comisión asesora emitió este miércoles un comunicado a la opinión pública que señala “como representantes de la ciudadanía, reivindicamos el espacio de esta comisión y nos ofrecemos como mediadores para buscar y encontrar una salida y solución a la crisis”.

Además, repudian la “intervención violenta” de la Policía Nacional y del Ministerio Público sin orden judicial que les autorice a ingresar y allanar una propiedad antigua.

El documento agrega que los miembros de la comisión defienden la importancia del rol político de la educación.

El comunicado se dio a conocer luego de que varios colegios de la capital e interior del país imitaran la misma acción que se realiza desde este martes en el colegio República Argentina de nuestra capital, que fue tomada por un grupo de alumnos.

Los colegios capitalinos, del departamento central, así como de otras zonas más alejadas como Villa Hayes, Cordilla, entre otros, llegaron en la mañana de hoy hasta Cerro Corá y Brasil para apoyar la iniciativa de los estudiantes agremiados a la Organización Nacional de Estudiantes (ONE).

Docentes y padres de familia, así como ciudadanos que ya no tienen hijos en edad escolar, se acercaron esta mañana para apoyar a los secundarios.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.