01 oct. 2025

Comisión de Diputados dictamina a favor del desafuero de García

El pedido de desafuero del contralor general de la República, Enrique García, tuvo dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Desafuero contralor- Asuntos Constitucionales Diputados.jpeg

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados recomienda el desafuero de Enrique García. Foto: Gentileza.

“Consideramos que ni siquiera era necesario que el Juzgado solicite el pedido de desafuero, atendiendo a que se trata de un delito más allá de su tarea específica que hoy día ejerce el contralor general, porque se trata de un delito común, que no está establecido en la norma”, señaló el diputado Ramón Romero Roa.

El legislador indicó que la mesa directiva de la Cámara Baja definirá cuándo será analizado el desafuero de García.

El fiscal Leonardi Guerrero imputó al contralor general de la República, Enrique García por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso, por los antecedentes del conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico antes de ser designado contralor.

La empresa Ivesur había ganado a la Comuna una demanda sobre indemnización por daños, por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a la capital.

La condena establece el pago de G. 8.000 millones en concepto de indemnización y G. 10.000 millones por intereses generados durante el proceso.

La causa había sido investigada, en principio, por la fiscala Nadine Portillo, quien fue separada de su cargo por el escándalo de los audios. Incluso, en uno de los audios filtrados ella comenta a Fernández Lippman que la pareja de Enrique García, Romina Rolón, la visitó para pedirle que beneficie al contralor.

Embed

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.